
Con ceremonias realizadas en las sedes de Santiago, Talca y Temuco, se oficializó la asunción de los nuevos Centros de Estudiantes para el periodo 2025-2026. La actividad marcó un hito en la consolidación de la participación estudiantil y reafirmó el compromiso institucional con el desarrollo de liderazgos.
Durante las jornadas, encabezadas por autoridades académicas y representantes de la Dirección Corporativa de VidaUA, se destacó el rol de los estudiantes como protagonistas de la vida universitaria. “Para la Universidad, contar con organizaciones estudiantiles es sumamente relevante, ya que permiten representar a las distintas carreras y trabajar colaborativamente en la mejora continua de la experiencia universitaria”, señaló Ignacio Osorio, Director Corporativo de VidaUA.
Actualmente, existen 103 Centros de Estudiantes oficiales, alcanzando el 99 % en carreras diurnas y vespertinas. El proceso eleccionario 2025 registró una participación del 46 %, superando los porcentajes de años anteriores.
Este compromiso fue destacado por los nuevos representantes estudiantiles. Catalina Rojo, de la carrera de Nutrición y Dietética de Santiago, valoró el proceso señalando que “fue ordenado y correcto”, y manifestó su interés por “generar unión dentro de la carrera y con otros representantes”.
En tanto, Rodrigo Toledo, de Administración Pública Vespertino de Talca, comentó: “Quiero sacar la voz y generar espacios que integren a distintas carreras y realizar trabajos conjuntos que sirvan para los próximos estudiantes”.
Por su parte, Renata Pailahueque, de Enfermería de Temuco, destacó que “es importante tener un rol activo y fomentar la responsabilidad social. Es una oportunidad para representar a mis compañeros y contribuir a la Universidad”.
El aumento sostenido de participación, refleja una comunidad comprometida, que valora su rol en la construcción de una experiencia universitaria para todos.