Investidura EnfermeríaTras una intensa preparación académica, más de un centenar de estudiantes de Enfermería celebraron este jueves su Investidura, actividad que marca el inicio de su anisado proceso de formación clínica.

La ceremonia fue encabezada por el Vicerrector de la sede Santiago, Román Vera, y contó además con la asistencia del Secretario Académico de la Facultad de Ciencias de la Salud, Mauricio Kohan, la directora de Enfermería, Maria Angélica Vásquez, junto a numerosos docentes y familiares de los alumnos.

En uno de los momentos más emotivos de la jornada, los futuros profesionales juraron y prometieron desempeñar sus funciones bajo un estricto criterio profesional y con apego a las normas éticas, elementos distintivos del perfil de egreso de nuestra casa de estudios.

En su intervención, la directora de carrera destacó el profundo simbolismo de la Investidura y el rol que los practicantes deberán cumplir en sus respectivos centros clínicos.

“No sólo marca el comienzo de un nuevo período de su formación profesional con sus prácticas de especialidad. Es uno de los momentos más solemnes de la que ha sido hasta hoy su experiencia universitaria”.

Hizo además un enérgico llamado a los estudiantes para asumir un rol transformador hacia la humanización de la Salud.

En la ocasión se entregó un reconocimiento al más alto rendimiento académico, que recayó en Vania Acuña. Además, por primera vez se hizo entrega del premio “Profesor Freddy Tapia Hernández” al mejor compañero elegido por los propios alumnos, que lo obtuvo la alumna Yasmina El Smaeli.

En su discurso en representación de los nuevos investidos, la estudiante Antonia Palma indicó que “hoy por primera vez nos ponemos este uniforme que nos representará y nos diferenciará de los demás por el resto de nuestras vidas. Usémoslo con orgullo, respeto, honestidad, humildad y cariño, y seamos conscientes que la investidura de este uniforme azul va acompañada de un llamado a servir, un llamado al trabajo duro y equilibrado”.

Hizo además una invitación “a seguir creciendo, a seguir avanzando sin importar las dificultades que se nos presenten, a dejar una huella en cada lugar o persona que con nosotros se relacione y así, que nadie olvide nuestro legado como gestores del cuidado. Trabajemos en revolucionar la salud y en humanizarla por sobre todas las cosas”.

Compartir en