IMG_2239Con la presencia de un centenar de personas la carrera de Pedagogía en Educación Física llevó a cabo el IX Seminario de Motricidad Humana en la Universidad Autónoma de Chile en Temuco. La cita estuvo marcada por los testimonios que entregaron los ex alumnos que hoy forman parte del mundo laboral, durante una actividad que se llevó a cabo en el auditorio Juan Pablo Laporte.

“Quisimos poner énfasis en la experiencia de nuestros titulados para demostrar con hechos concretos cuáles han sido los pasos para obtener el éxito de hoy. Vimos casos interesantes y es muy positivo ver cómo se desarrollan en la profesión”, explicó al director de la carrera y vicedecano de la Facultad de Educación, José Bruneau.

En total fueron ocho las experiencias que se dieron a conocer. César Schmith Pailamilla y Sebastián Luna Rivas presentaron su trabajo como técnicos del club de Gimnasia Olímpica Temuco. Gastón Martinez Andrade narró lo aprendido como profesor de la Escuela Especial Liwen y su trabajo con personas con necesidades educativas especiales.

“Le transmití cuál fue mi experiencia para insertarme en el mundo laboral. Hoy existe mucha oferta y menos demanda y hartas competencias que hay que tener para ingresar. Creo que es importante ser proactivo e innovador. Eso es muy importante y valorado”, explicó Sebastián Luna.

Por otro lado, Andrés Godoy Cumillaf, se refirió a lo realizado como académico investigador en la Universidad Autónoma de Chile; Carlos Burgos a su gestión como coordinador de deporte extraescolar en la Municipalidad de Temuco.

IMG_2241En tanto, Osvaldo Alveal Mena compartió la experiencia de convertirse en empresario de soportes web en temas educacionales tras la creación de Lirmi.com. “Con unos amigos creamos una pequeña empresa que está enfocada en planificación y evaluación educacional. La idea fue contar cómo el profesor de educación física se puede enfocar en distintas áreas que se pueden explorar y que representan nuevas posibilidades. En un comienzo comenzamos a trabajar de manera muy básica, pero hemos ido creciendo y nos ha ido bien”, manifestó.

Casi al término, Natalia Viñuela Arevalo, profesora en la Escuela Manso de Velasco de los Ángeles y premiada como Docente destacada por MINEDUC, narró sus éxitos para motivar a los futuros profesionales. “Mi experiencia es positiva. Tengo cinco años de experiencia y he sido exitosa. Creo que la formación que obtuve en la universidad fue la apropiada para hoy poder entregar lo mejor a mis niñas. Creo que la pedagogía se debe hacer con amor; corregir con amor y enseñar con amor, ante todo. Esa es mi clave para obtener resultados”, dijo.

Finalmente, Alejandro Garrido, profesor del Colegio Bartolomé de las Casas mostró cómo se convirtió en empresario al crear Movieduca, que se dedica a la comercialización de implementos deportivos.

 

NOTICIAS RELACIONADAS