La Carrera de Pedagogía en Inglés de la Universidad Autónoma de Chile implementó un proyecto que busca mejorar el idioma inglés en cientos de estudiantes de La Araucanía. Los niños vienen semanalmente a los laboratorios de la casa de estudios a clases interactivas a cargo de los futuros docentes. Hasta ahora ya ha impactado a alrededor de 30 colegios y aproximadamente 600 alumnos.
Este proyecto se implementó en 2011 con la idea de fortalecer los conocimientos mutuos. Es decir, estudiantes de colegios y futuros pedagogos. Los colegios invitados son –precisamente- aquellos que están en convenio como centros de práctica con el fin de retribuir los espacios destinados.
“Para nuestros estudiantes y profesores esta es una tremenda oportunidad. Es gratificante poder devolver la mano a los centros de práctica. Para la carrera esta iniciativa es un gran proyecto; es nuestra más cercana vinculación con el medio. La tarea del alumno de la universidad es atender a su profesor guía que trae un grupo de niños que son sus propios estudiantes de práctica en los colegios”, explicó la directora de Pedagogía en Inglés, Ximena Cerda.
Los talleres se realizan durante dos viernes consecutivos para cada grupo de niños. Es un momento de compañerismo y recreación, en el que además de aprender a través de dinámicas se deja espacio para compartir y comer algo que les organiza y prepara la Universidad.
La estudiante de cuarto año de pedagogía, Yinia Zuñiga, habla del valor que tiene para los niños este tipo de actividad: «Para mí ha sido una experiencia gratificante. Veo el esfuerzo que hacen los niños al venir a la universidad. Para ellos es valioso conocerla y vemos que les entusiasma aprender el idioma de la manera didáctica en que se lo presentamos”.
”Para mí tiene un valor significativo trabajar con estos niños. Muchos de ellos son de colegios rurales. Además de asistir a sus clases, hacen el esfuerzo y se dan el tiempo de seguir aprendiendo y venir a las actividades que se realizan en horarios extra programáticos. Se ve que tienen ganas de saber más“, afirmó la estudiante de cuarto año de pedagogía en Inglés, Daniela Montesinos.
Al concluir con la actividad, se les certifica su asistencia con un diploma de la Universidad que termina por coronar la jornada. Esto sin duda fortalece al estudiante y al futuro profesional de la educación.
NOTICIAS RELACIONADAS