
En una significativa ceremonia, Mutual de Seguridad entregó la Certificación Nivel Oro al Comité Paritario de la empresa constructora La Nave, encargada del desarrollo del Edificio H en la Sede de Temuco de la Universidad Autónoma de Chile, destacando así el compromiso con la prevención y la seguridad laboral en uno de los proyectos más relevantes del campus universitario.
La certificación, correspondiente al máximo reconocimiento entregado por Mutual de Seguridad, implica el cumplimiento riguroso de protocolos establecidos, la activa participación de los trabajadores y la funcionalidad del comité paritario en obra. “La construcción que se está realizando en la Autónoma se está haciendo de manera muy responsable”, afirmó Karla Mainhard, jefa de prevención de Mutual de Seguridad en La Araucanía, valorando el esfuerzo conjunto por garantizar condiciones laborales seguras.
Nolberto Monje, administrador de obra del Edificio H, comentó que el proyecto se encuentra en su fase final, con un avance del 75 % y fecha de entrega programada para el 30 de diciembre de este año. “Este reconocimiento ha sido significativo, donde hemos hecho un esfuerzo importante por parte del equipo técnico, del personal; para efectivamente cumplir con la expectativa de no tener accidentes”, enfatizó. Asimismo, destacó el rol fundamental del Comité Paritario y el compromiso del equipo de obras para alcanzar esta meta.
Estándares y plazos
La Mutual cuenta con tres niveles de certificación: Bronce, Plata y Oro. Esta última, otorgada a La Nave, exige altos estándares de cumplimiento y mayor compromiso organizacional. Según la entidad, son pocas las empresas que logran este nivel, especialmente tras la actualización del Decreto 44 de la Ley 16.744 sobre Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales.
Para el decano de la Facultad de Arquitectura, Construcción y Medio Ambiente, Daniel Schmidt, el compromiso demostrado por La Nave representa más que una buena práctica: “Es una empresa que pone en tan alto valor la seguridad de sus trabajadores, porque eso repercute también en la seguridad del campus”. Al construir dentro del corazón universitario, los estándares de la empresa impactan directamente en la calidad y seguridad de los espacios que recibirán a estudiantes y académicos.
La obra del Edificio H no solo avanza conforme a lo programado, sino que sus instalaciones estarán habilitadas para el primer semestre de 2026, incluyendo espacios verdes, plazas y áreas de encuentro que revitalizarán la vida universitaria en Temuco.