Inscríbete ahora en el Ensayo PAES presencial 2025. Sábado 6 de septiembre – 8:30 a.m.

Con el objetivo de fortalecer la lectura y la escritura creativa en distintos idiomas, fue lanzada la convocatoria “Bridging Cultures Through Stories”, un proyecto colaborativo entre la carrera de Pedagogía en Inglés de la Universidad Autónoma de Chile y el Programa Inglés Abre Puertas del Ministerio de Educación.

La iniciativa está dirigida a estudiantes de quinto básico a cuarto medio de la región del Maule, y busca potenciar aspectos como la identidad, la interculturalidad y el desarrollo socioemocional, mediante un desafío narrativo-visual y auditivo que propone una experiencia educativa integral, dinámica y profundamente significativa.

En ese sentido, Koritza Subero, directora de Pedagogía en Inglés en la sede Talca, destacó el enfoque formativo del proyecto, tanto para escolares como para futuros docentes.

“Nuestro propósito es promover la lectura y la escritura creativa. Nuestros estudiantes están en proceso de formación como profesores, por lo que esta instancia no solo fortalece sus competencias lingüísticas y pedagógicas, sino también su capacidad para enseñar valores y fomentar la identidad cultural a través de recursos innovadores”, explicó.

La académica además recalcó que el componente intercultural del proyecto va más allá de mostrar costumbres extranjeras: “No se trata solo de hacer ferias de la cultura. Se busca reflexionar sobre la propia identidad y cómo esta dialoga con otras culturas, con una mirada comparativa y valorativa que fortalezca la comprensión y el respeto mutuo”.

Por su parte, Raquel Palma, coordinadora regional del Programa Inglés Abre Puertas en el Maule, valoró la trayectoria colaborativa con la carrera de Pedagogía en Inglés, la que se ha materializado en diversas acciones conjuntas.

“Siempre habíamos querido trabajar en un proyecto que tuviera impacto en la comunidad educativa y que además pudiera proyectarse a futuro. Esta convocatoria es una propuesta inédita y original, que incluye componentes escritos, metodológicos y auditivos, de forma gratuita y con gran potencial pedagógico”, explicó.

“Bridging Cultures Through Stories” busca explorar el lenguaje, la cultura y la emoción desde una mirada creativa, con el respaldo de un equipo académico comprometido con la innovación educativa. La convocatoria ya se encuentra abierta para todos los establecimientos interesados en participar.

Compartir en