DSC01419Un centenar de alumnos de distintas carreras participaron de la certificación de ayudantes y mentores, otoño y primavera 2015. La actividad se llevó a cabo en el Auditorio Juan Pablo Laporte de la Universidad Autónoma de Chile en Temuco y fue encabezada por el Vicerrector Académico, Jaime Torrealba.

La finalidad de este programa de la Dirección Académica es fomentar la responsabilidad social, la proactividad, trabajo en equipo y respeto por los demás; valores que acompañarán y fortalecerán a los estudiantes en el mundo laboral.

Debido a las diferentes realidades existentes y al ingreso de estudiantes que presentan una base más débil para enfrentar el mundo de la universidad nació el Sistema de Apoyo Académico Complementario. Este, además, trabaja a nivel competencias genéricas, habilidades blandas y hábitos de estudios. Aquí es donde entran los ayudantes y mentores, que desarrollan una labor de acompañamiento con sus compañeros, consiguiendo positivos cambios. La idea de la ceremonia fue reconocer ese trabajo.

Durante la actividad, el director de Kinesiología, Jaime Ubilla, tomó la palabra en nombre sus pares. ”El primer año de universidad es eso y no un quinto medio. Ese cambio no es fácil; es ahí donde intentando hacernos cargo, porque adquirimos el compromiso de nivelar y ayudar a nuestros nuevos estudiantes. Nuestro desafío como directivos es delegar a un grupo de jóvenes que puedan asistirlos. Para nosotros ellos representan lo mejor de nuestra casa de estudios”, resaltó.

DSC01406Los estudiantes de la universidad desarrollan activamente su labor como mentores, enfocados en quienes comienzan su formación. Los ayudantes –en cambio- brindan apoyo en asignaturas críticas de la carrera a la cual pertenecen. Este trabajo es muy admirado, reconocido por los directivos y los propios alumnos, ya que les acerca de manera fácil a la real vida universitaria.

“Yo me complazco mucho que por segundo año consecutivo, me corresponda hacer entrega de los certificados. Quiero felicitarlos sinceramente en nombre de la Universidad y los insto a que sigan realizando estas actividades en las que no sólo están entregando sino adquiriendo capacidades que el día de mañana les van a servir”, manifestó el vicerrector de Sede, Dr. Emilio Guerra.

“Es una experiencia grata porque se produce un gran nivel de cercanía y confianza con los estudiantes. Hay un abordaje desde el mentor en que trabajamos diversas dimensiones; generando un contacto entre personas que es positivo y beneficioso. Yo me siento comprometido con la formación de los estudiantes que van en cursos inferiores. Uno es un guía y un modelo para ellos, y eso es una tremenda responsabilidad”, dijo el estudiante de la carrera de Técnico Universitario Administración, Jaime Ravanal.

Para finalizar, la directora de Asuntos Estudiantiles, María Paz Belmar, valoró la instancia de reconocimiento. “Con este tipo de acciones nuestros jóvenes están llevando al mundo real un sello distinto; solidaridad, compañerismo y trabajo en equipo. Como DAE estamos muy orgullosos de este grupo de personas que desarrollan una tremenda labor”, concluyó.

 

NOTICIAS RELACIONADAS