Receso Universitario – 15 al 17 de septiembre

El año 2024 marcó un avance significativo en la Vinculación con el Medio (VcM) de la Universidad Autónoma de Chile. La participación estudiantil en actividades aumentó un 18% frente a 2023; las atenciones a la comunidad crecieron un 14% y se apoyaron 99 proyectos, que alcanzaron a 11.535 beneficiarios con niveles de satisfacción cercanos al 95%.

Estos son algunos de los hitos contenidos en la Memoria VcM 2024, que resume los principales logros, aprendizajes y desafíos, en un área que la Universidad asume como misional.

Lea aquí el informe

La Vicerrectora, María Eliana Rojas, destaca que en el período se avanzó significativamente en “consolidar el vínculo entre la Universidad y la comunidad, promoviendo iniciativas que impulsan tanto el desarrollo académico y profesional de nuestros estudiantes como el bienestar y progreso de la sociedad”.

En docencia e I+D aplicada se ejecutaron 19 asistencias técnicas y 5 proyectos de investigación; 250 asignaturas incorporaron trabajo investigativo con 94% de aprobación, y casi 80 académicos participaron en mesas sectoriales (32% más que el año anterior.

En sostenibilidad, la Universidad subió 10,05 puntos en el reporte RESIES; mantuvo su certificación de energía limpia por sexto año; midió su huella de carbono; alcanzó el 83% de cumplimiento del Acuerdo de Producción Limpia II y está entre las 8 universidades del país que más contribuyen a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) según THE Impact Rankings 2025.

“El aumento en el número de actividades o iniciativas en y con los territorios -añade la Vicerrectora-, ha afianzado la relación con actores relevantes con los cuales se formalizaron vínculos a través de nuevos convenios de colaboración, tanto en el ámbito nacional como internacional”.

Agrega que la educación es un pilar fundamental para alcanzar los ODS, por lo que continuarán fortaleciendo sus estrategias y ampliando acciones para seguir aportando de manera significativa al desarrollo sostenible a nivel local, nacional e internacional.

Compartir en