En el marco del proceso de Admisión 2016, la Universidad Autónoma de Chile intensificó este domingo 27 de diciembre la atención y matrículas a los cientos de postulantes que han llegado acompañados por sus padres a las distintas sedes en Santiago, Talca y Temuco, una vez conocidos los resultados oficiales de la PSU.

Daniela K. Britos (2) bajaReconocida por su calidad académica, amplia infraestructura, tecnología de primer nivel y su reciente acreditación por 4 años, que incluyó el área optativa de Investigación, la casa de estudios ofrece hoy una treintena de carreras de pregrado, que también ha sumado otras nuevas en sus distintos campus.

Es el caso de Medicina, que si bien ya cuenta con una primera generación de egresados en Talca, se impartirá desde marzo en el campus Providencia en Santiago. Hasta allí llegó Daniela Britos quién no ocultó su entusiasmo al haber sido una de las primeras alumnas en matricularse en Medicina gracias al alto puntaje obtenido. “Me fue bastante bien en la PSU, todo sobre 700 puntos. Medicina era mi primera opción y lo primero que hice hoy fue ver mi puntaje y venir para acá”, señaló.

Consultada por haber escogido a la Autónoma, aseguró que “tengo altas expectativas, porque estuve investigando y me gustó mucho la carrera. Me parece que hay bastante organización y se manejan bastante bien, por eso que en el aspecto institucional es un buena opción”.

Javiera Arias (1) bajaPor su parte, Javiera Arias se matriculó en la carrera de Obstetricia y Puericultura, tras lo cual destacó que “me gusta la Universidad Autónoma porque siento que es reconocida en el área de la salud y por eso estaba dentro de mis primeras opciones, así que con el puntaje que saqué vine al tiro a matricularme”.

Añadió que una de las cosas que más le llamó la atención es el sistema de prácticas tempranas que ofrece la institución en diversas carreras. “Tengo entendido que desde segundo año empiezan las prácticas, lo que encuentro muy importante, porque así uno va teniendo experiencia a través de los años y no sale al quinto año de la nada”.

Con decenas de módulos a cargo de monitores especialmente capacitados en la atención de alumnos, sumando a la presencia de los Decanos y directores de carrera, es posible informarse y realizar todos los trámites en su solo lugar, tras haber postulado a través del sitio web, contar con el puntaje necesario y la documentación requerida.

Admision 2016 27 dic cEl Director de Asuntos Estudiantiles de Santiago, Juan Francisco Muñoz, destacó que en este primer día de postulaciones a nivel nacional “hemos tenido una alta cantidad de postulantes. De hecho hoy por la mañana habían más de 20 personas esperando antes de que se abrieran las puertas de la universidad, lo que también nos da un buen indicio de cómo va a ser el comportamiento durante las próximas semanas y también da a entender que el proceso de acreditación institucional está rindiendo sus frutos”.

Los alumnos interesados en postular y/o matricularse en alguna de las carreras de pregrado que imparte la casa de estudios “deben dirigirse a cualquiera de los dos campus que se encuentran en Santiago (Providencia y El Llano Subercaseaux) desde las 08:30 am en adelante con todos los requisitos necesarios, donde vamos a estar atendiendo de la mejor forma posible”.

Compartir en