seminarioUn gran respuesta por parte de los asistentes tuvo el primer seminario de montañismo: «Entre el Cielo y la Tierra”. Más de 200 personas llegaron al auditorio Juan Pablo Laporte de la Universidad Autónoma de Chile en Temuco para participar de esta actividad gratuita desarrollada por la carrera de Pedagogía en Educación Física, que convocó a los amantes del deporte blanco.

En la jornada, que buscó incentivar el deporte de montaña y conectar al público con la naturaleza, los asistentes pudieron disfrutar y compartir de las charlas de destacados exponentes de este deporte como Diego Spatafore, Nicolás Palma Meyer, Carlos Carter Beltrán y José Córdova Salazar, reconocido montañista e iniciador de este deporte de escalada en La Araucanía, quien cerró la jornada.

Alejandro Garrido Fuentes, organizador y profesor de Educación Física de la Universidad Autónoma Chile recalcó la importancia de realizar actividades gratuitas que inviten a la comunidad a ser parte de los deportes al aire libre. «Esto es el inicio de una serie de seminarios que se vendrán a futuro. Queremos ampliar nuestra lista de expositores, ya sean nacionales como internacionales, para que el público pueda entender otros puntos de vista, pero siempre con un mismo objetivo, ya que el interés de la gente se vio reflejado, dado el éxito que tuvo esta actividad», señaló.

dr.emilioPor su parte, Josefina Vigouroux, encargada de marketing de tiendas Patagonia -empresa que auspició el evento y convocó los conferencistas- mencionó que los participantes mostraron su satisfacción por la calidad de las charlas y por los temas abordados, como el cuidado de la montaña y los deportes al aire libre. «Queremos que esto se vuelva a repetir. Es una experiencia única y especial, no sólo para los participantes, sino que para los organizadores. La cantidad de público asistente, reflejada el real interés de las personas por este deporte y por la naturaleza. Seguiremos apoyando este tipo de iniciativas, porque el principal objetivo es acercar los deportes al aire libre a la gente y así poder crear conciencia del cuidado de estos lugares naturales que nos rodean», apuntó.

Fundada por Yvon Chouinard en 1973, Patagonia Inc. es una marca líder en la confección de prendas técnicas y accesorios para deportes al aire libre. La misión de Patagonia es fabricar el mejor producto, sin causar daño innecesario y utilizar los negocios para inspirar e implementar soluciones a la crisis medioambiental. La compañía, reconocida internacionalmente por su compromiso con un auténtico activismo ambiental, ha donado más de 61 millones de dólares a organizaciones de este tipo.

 

NOTICIAS RELACIONADAS