DSC_1034En el Gimnasio de la Universidad Autónoma de Chile en Talca y con la presencia de autoridades, académicos y estudiantes de colegios de la región del Maule se inauguró la muestra científica educativa “Bodies, Cuerpos Reales” .

En la ceremonia,el vicerrector de la Universidad Autónoma, Dr. Juan Tosso; el productor general de la exhibición internacional, Emilio Patrolongo y el jefe de Gabinete de Municipalidad, Juan Valdebenito, protagonizaron el tradicional corte de cinta.

La realización de esta inédita exhibición ha sido materializada gracias al convenio suscrito entre la Universidad Autónoma de Chile y  la Corporación Municipal Cultural Activa Talca,  acuerdo al que se suma en esta oportunidad la productora “Arriba el Telón”, responsable del montaje de Bodies.

Para el Vicerrector de esta casa de estudios, Dr. Juan Tosso, esta es una oportunidad única en la que los maulinos podrán visitar una de las exposiciones de cuerpos plastinados más importante a nivel internacional “estamos realmente felices al ver esta enorme cantidad de público en el gimnasio de nuestra universidad, no nos cabe duda que este será el evento más significativo del año en nuestra región. Esta actividad es producto de un esfuerzo mancomunado de dos instituciones comprometidas con Talca y la Región junto a la productora “arriba el telón”, lo que   demuestra que cuando se realizan sinergias se pueden obtener beneficios fabulosos para la sociedad”.

En efecto, la muestra ha impactado a la comunidad talquina de forma positiva, hecho que queda demostrado con la visita de más de mil estudiantes en su primer día apertura. En este sentido, Bodies es una muestra de corte científico que permite a los escolares y estudiantes universitarios observar in situ la anatomía y la fisiología del hombre a través de cuerpos y órganos humanos reales, preservados a través del proceso de plastinación.

Esta técnica de preservación fue creada por el artista y médico alemán, Gunther von Hagens en 1977. Su objetivo es evitar la descomposición para lo cual se preparan los cuerpos  extrayendo  sus líquidos y reemplazándolos  por plásticos reactivos.

Gracias al estado de conservación en el que se encuentran es posible conocer de qué forma los músculos se relacionan con los huesos para permitir el movimiento; la importancia de la piel como aislante y como órgano de los sentidos.  Sumado a la relevancia de los huesos como principal soporte del cuerpo.

En este sentido, esta muestra científica educativa es especial para que estudiantes comparen los contenidos vistos en clases con cuerpos reales. Además, las visitas son guiadas por alumnos de la Facultad de Ciencias de la Salud de la U. Autónoma de Chile, quienes explican en detalle cada uno de los 150 órganos y los cuatro cuerpos que componen la exposición.

Juan Pablo  Bravo, estudiante de tercero medio del    Instituto Linares, destacó la iniciativa generada por la UA “me parece muy interesante el hecho de venir acá porque nosotros siempre estamos aprendiendo sobre biología, sobre cómo se forma el cuerpo, pero nunca lo habíamos visto en vivo y en directo.  Por lo tanto, es una excelente instancia para aprender y tener ejemplos más didácticos y lúdicos de parte de los guías y   cultivar nuestro desarrollo educacional”.

DSC_0942Asimismo para la productora “Arriba el Telón”, ha sido sumamente gratificante traer esta exhibición por primera vez a Talca, de acuerdo a lo señalado por Productor Ejecutivo, Rodrigo Osses “ estamos muy felices con la respuesta de Talca y las ciudades vecinas, esto marca un precedente, ha sido explosivo el interés de los maulinos  y hemos superado todas las expectativas. También queremos agradecer la participación y el apoyo prestado por la Universidad Autónoma de Chile, ya que sin  su ayuda esta exposición no hubiese sido factible”.

Para quienes deseen  visitar Bodies, la muestra estará abierta hasta el 11 de mayo desde las 8:30 hrs. hasta las 20:30 hrs. La entrada general en día de semana, lunes a viernes, tendrá un costo de 3 mil 500 pesos. El fin de semana, sábado y domingo, 4 mil pesos. En tanto, los alumnos y funcionarios de la Universidad Autónoma podrán cancelar 2 mil pesos en cualquier día y horario.

Compartir en