
• La institución superior otorgó scooters eléctricos e iPads, fomentando la sostenibilidad y el acceso a tecnologías digitales que enriquecen su formación académica de los jóvenes.
En reconocimiento al esfuerzo y excelencia académica, la Universidad Autónoma de Chile en Temuco ha entregado becas de electromovilidad y tecnología a 92 estudiantes que obtuvieron puntajes sobresalientes en la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES). Los beneficiados pertenecen a las facultades de Ingeniería; Arquitectura, Construcción y Medio Ambiente; y Educación, fortaleciendo su formación con herramientas que impulsan la innovación y el aprendizaje digital.
El vicerrector de la Universidad Autónoma de Chile en Temuco, Dr. Emilio Guerra, resaltó la relevancia de esta beca y el llamado a la excelencia: «Estamos muy contentos con esta entrega, que premia a los jóvenes con los mejores puntajes de ingreso. Es también una invitación a que todos se motiven y aspiren a recibir algún tipo de beneficio, en función del esfuerzo y el compromiso que cada estudiante demuestra. Nuestra Universidad es de alta exigencia, pero también brinda oportunidades y herramientas que colaboran en la formación de nuestros estudiantes».
La beca de electromovilidad, que fue otorgada a 65 estudiantes, consiste en la entrega de scooters eléctricos, proporcionando una alternativa de transporte eficiente y ecológica, alineada con los desafíos de sostenibilidad actuales. Por su parte, la beca tecnológica, entregada a 27 estudiantes, incluye iPads, facilitando el acceso a herramientas digitales que potencian el aprendizaje y la formación académica.
Beneficiados
Los estudiantes premiados pertenecen a las carreras de Ingeniería Civil Industrial e Ingeniería Civil Informática, así como a las pedagogías en Educación Parvularia, Diferencial, Básica, Física e Inglés.
Para Sofía Rodríguez, estudiante de Ingeniería Civil Informática, esta beca representa un impulso significativo en su formación: «Llegué a la Universidad con ganas de aprender y sin conocimientos previos. Cuando me informaron de esta beca, fue una alegría maravillosa», expresó emocionada.
Por su parte, Carla Bravo, apoderada de una estudiante beneficiada, destacó el impacto de estas iniciativas en el desarrollo institucional: «Ha sido una sorpresa. Soy exestudiante de la Universidad, de las primeras generaciones. El padre de Sofía también estudió aquí. Estoy muy contenta de ver cómo la Universidad ha evolucionado en todos los aspectos, desde lo pedagógico hasta la inclusión y la entrega de herramientas para los estudiantes».
Asimismo, Nicolás Mittersteiner, estudiante de Ingeniería Civil Informática, subrayó la importancia de este reconocimiento: «Esta beca conlleva una gran responsabilidad. Es el resultado del esfuerzo y el rendimiento académico, y agradezco a la Universidad por brindarme esta oportunidad».
A través de esta iniciativa, la casa de estudios superiores -por medio de la Dirección de ExperienciaUA– mantiene su compromiso con la excelencia académica y el desarrollo del conocimiento, promoviendo el acceso a herramientas innovadoras que fortalecen la formación profesional y contribuyen al avance de la educación superior en un contexto de transformación tecnológica y sostenibilidad.