Inscríbete ahora en el Ensayo PAES presencial 2025. Sábado 6 de septiembre – 8:30 a.m.

Desde hace poco más de una semana, Martina Oyarzo, estudiante de cuarto año de Obstetricia y Puericultura de la Universidad Autónoma de Chile en Santiago, está realizando su práctica curricular en el Hospital de Ñemby, Paraguay.

“Es una oportunidad inigualable de aprender y conocer acerca de la cultura, de la población y de las creencias que existen en este país”, comenta desde esa ciudad ubicada 20 kilómetros al sur de Asunción.

En los días que lleva en ese centro asistencial ya ha asistido varios procedimientos, como exámenes obstétricos y punciones. “He aprendido muchas cosas en lo profesional y lo personal. Un aprendizaje muy significativo ha sido entender las diferencias en la atención del parto y valorar la importancia de adaptarse a otros contextos. Por ejemplo, el acompañamiento a la mujer durante el parto es fundamental, pero aquí tienen que vivir todo su proceso sin acompañante”.

Por otro lado, está convencida que vivir esta experiencia tendrá un impacto positivo en su desarrollo. “Creo que me sumará enormemente como estudiante y en mi vida laboral. Me enseña lo importante que es la vocación, y también acerca de las diferencias que existen en Chile con respecto a la atención de pacientes y a los procedimientos”.

Martina forma parte del grupo de 144 estudiantes de la Universidad Autónoma de Chile que, desde 2019, han realizado sus prácticas curriculares en Paraguay.

Compartir en