21 profesionales de diferentes áreas se graduaron de la primera versión del Magíster en Docencia Universitaria. La formación comenzó en agosto de 2012 y tuvo un fuerte énfasis en aspectos de planificación, desarrollo de contenidos y evaluación. La actividad se desarrolló en el auditorio Juan Pablo Laporte con la presencia de familiares y amigos.
“Esta es la primera generación que egresa del postgrado. Hubo un gran interés por este programa En su mayoría los estudiantes no tienen formación pedagógica y se han ido vinculando a la docencia sin tener una formación. El programa apunta a proporcionar herramientas para la planificación, desarrollo de contenidos y evaluación, generando estrategias potentes y motivadoras”, dijo el director del programa de estudios, Patricio Soto.
El programa Magíster en Docencia Universitaria, pretende contribuir a la profesionalización de la función docente en la educación superior, proporcionando las herramientas técnicas y pedagógicas para mejorar la calidad del proceso de enseñanza y aprendizaje y el rendimiento estudiantil.
Sus egresados valoraron la formación recibida, que además incrementa sus posibilidades laborales. Yoselyn Igorsaya es una de ellas. Es traductora Inglés-Español. “Este magíster me entregó herramientas fundamentales para mi futuro profesional en el ámbito docente, canalizando de mejor manera mis conocimientos para el desarrollo de los alumnos”, manifestó.
La psicóloga Francisca Bravo, es docente hace algunos semestres y explicó que con este magíster se siente más preparada para enfrentar sus desafíos a diario en la sala de clases. “El programa de estudios me entregó las estrategias para comenzar a desarrollar docencia universitaria con énfasis en las prácticas pedagógicas como de evaluación para hacer una clase. Esto incrementa significativamente nuestras posibilidades laborales, ya que estamos aprendiendo cosas que la profesión no forma a nivel disciplinar”, sostuvo.
Para este 2015 existirá una nueva versión del Magíster en Docencia Universitaria. El está diseñado para profesionales o licenciados de instituciones reconocidas por el Estado que realicen docencia en la educación superior o que tengan interés por efectuar esas labores.
Las clases se extienden por cuatro semestres con modalidad presencial, los días martes y jueves de 19 a 22 horas. Para mayor información visite: http://postgrados.uautonoma.cl/
NOTICIAS RELACIONADAS