
En un emotivo encuentro realizado en la Sede Temuco, el Rector de la Universidad Autónoma de Chile, Teodoro Ribera, se reunió con los estudiantes que participaron en la tercera edición de la Semana de Liderazgo Internacional 2025, desarrollada en Buenos Aires, Argentina, en colaboración con la Universidad Nacional de San Martín.
La instancia, impulsada por la dirección de ExperienciaUA, convocó a jóvenes que vivieron una experiencia académica y cultural transformadora durante el mes de julio, marcada por el intercambio de ideas, el diálogo intercultural y la reflexión crítica sobre ciudadanía y legislación comparada.
“Si ustedes son exitosos, van marcando rutas, testimonios. Viajar a otros países entrega una mirada distinta”, expresó el Rector, destacando el valor formativo de la movilidad internacional. Además, anunció que la próxima versión del programa se realizará en Perú, ampliando el alcance latinoamericano de esta iniciativa que fortalece el liderazgo estudiantil con visión global.
Por su parte, Mauricio Vial, director general de Vida Universitaria y Comunicaciones, subrayó el rol de los participantes como referentes institucionales: “Son el modelo de embajadores que la universidad quiere. Jóvenes que representan lo mejor de nuestra comunidad estudiantil”.
Durante el encuentro, los estudiantes compartieron sus vivencias, que incluyeron actividades académicas, recorridos culturales y espacios de análisis sobre los marcos normativos de Chile y Argentina. Las diferencias legislativas entre ambos países generaron debates enriquecedores y aprendizajes profundos.
“Argentina está muy desactualizada en materia de leyes, y eso nos hizo valorar aún más lo que tenemos en Chile”, comentó una estudiante de segundo año, quien además presentó su experiencia ante su curso, motivando a varios compañeros a postular en la próxima convocatoria.
Otra joven participante, residente en Chile hace seis años, agradeció la oportunidad con emoción: “Elegí a la Autónoma por su compromiso con los estudiantes, y esta experiencia reafirma que tomé la decisión correcta”.
El sentir colectivo fue sintetizado por una estudiante que destacó el respaldo institucional: “Creo que todos nos dimos cuenta del compromiso de la Universidad por formar grandes ciudadanos. La Autónoma ve y observa nuestra realidad”.
Este encuentro LideraUA marca un compromiso por parte de la Universidad Autónoma de Chile con la formación integral de sus estudiantes, promoviendo experiencias que amplían horizontes, fortalecen el pensamiento crítico y consolidan el liderazgo con sentido social en contextos internacionales.