¿Qué hacer con los hijos cuando no quieren irse de la casa de sus padres? ¿Por qué tantos se resisten a abandonar el hogar de origen? ¿Cómo conseguir que lo logren de una vez?
Estas son algunas de las interrogantes que intenta responder el destacado investigador, consultor y presidente de la Fundación Emprendedores, Fernando Vigorena, a través de su libro “El Fabuloso Hotel Mamá”.
La ceremonia de lanzamiento se realizará el miércoles 9 de septiembre, a las 11:00 hrs. en el Auditorio del campus Providencia de la Universidad Autónoma de Chile y será encabezada por el Decano de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades, Rodrigo Ubilla.
En la oportunidad, la destacada psicóloga y escritora, Pilar Sordo, realizará la presentación del libro, que fue prologado por Coco Legrand y Héctor Velis-Meza
A través de un ensayo sociológico, el autor aborda la problemática familiar de los hijos que se resisten a dejar el hogar de sus padres, “el mejor lugar del mundo para vivir”, según plantea, y devela por qué no les atrae formar un hogar propio y eluden los compromisos de largo plazo, principalmente –nos adelanta- “debido a los cambios en el mercado laboral”.
Vigorena explica que hasta fines del siglo pasado solo existían dos posibilidades para los muchachos que salían del colegio: los estudios superiores o el trabajo, y como las universidades eran pocas, lo segundo era lo habitual; además era la antesala del matrimonio, los hijos y la casa propia.
“Hoy ocurre lo contario. Cuando los hijos salen del colegio no saben lo que quieren, se toman un largo tiempo para pensarlo y cuando creen tenerlo resuelto se equivocan en la elección de la carrera que creían les iba a gustar. Tampoco piensan en el matrimonio y trabajar no les parece tan necesario”, expone.
Asimismo, sostiene que “a los hijos aplicados les gusta tanto estudiar que pueden estar en la universidad 10 ó 12 años, porque primero obtienen un título profesional y, a renglón seguido, continúan con los estudios de postgrado, y cuando terminan este proceso ya superan los 30 años”.
En ese sentido, el autor plantea en el libro algunas sugerencias a los padres para conseguir que los hijos se vayan del hogar “sin que esta medida signifique una ruptura”.
Fernando Vigorena es ingeniero comercial y contador auditor. Máster en administración de empresas y consultor. Desde 1999 es presidente de la Fundación Emprendedores.
Ha sido profesor universitario por más de dos décadas en la Universidad de Chile, Universidad Adolfo Ibañez, Universidad Autónoma de Chile, Universidad de Sao Paulo, Universidad Tecnológica de Monterrey, entre otras.
Es autor de los libros “No levante Muros, Construya Puentes” (2007); “Empleo 2.0: No Venda Tiempo, Venda Resultados” (2009); y “Padre Rico, Hijo Flojo, Nieto Pobre” (2014).
También es autor de tres e-books publicados entre los años 2001 y 2004: La Pasión de Emprender; Pequeñas Empresas, Grandes Negocios; y Construyendo mi Propia Carrera.