Cómo crecer económicamente y limitando el consumo energético fue el centro de la charla presentada por la Dra. María del Pópulo Pablo-Romero, Académica de la Universidad de Sevilla y co-investigadora de un proyecto FONDECYT de la Universidad Autónoma de Chile. El evento contó con la presencia de académicos, investigadores y estudiantes, quienes se empaparon de conocimiento y aprendizajes impartidos por la especialista española. La actividad se realizó en el Auditorio Juan Pablo Laporte.
La conferencia logró captar la atención del público, estableciendo medidas adecuadas para el consumo responsable de la energía. También comentó la importancia de castigar a los principales contaminantes como parte de la regulación medio ambiental. De igual manera profundizó en el progreso tecnológico que permite que los consumidores generen su propia energía.
”Me siento contenta, porque se ve el real interés de la audiencia por saber más de estos temas, la idea principal de la charla es interiorizar en la mente de las personas la responsabilidad energética en el crecimiento personal y profesional”, comentó la Dra. María del Pópulo.
Además hizo referencia a la mayor cantidad de contaminantes que están asociadas al consumo energético. A su juicio la situación que se podría regular con la utilización de energías renovables, lo que nos llevaría a tener un mundo menos contaminado, más limpio y perdurable en el tiempo.
El vicerrector de Sede, Emilio Guerra, mencionó la importancia de la charla y su aporte a la facultad. ”Es relevante este tipo de charlas debido al momento que viven los países y principalmente nuestra región. La Universidad de Sevilla le abre las puertas a nuestros alumnos que quieran irse por esta área investigativa”, expresó.
“Nos queda claro que los temas tratados son noticias en desarrollo. El mensaje es claro y va en dirección a las generaciones nuevas, orientado al cuidado de los recursos naturales. Es importante que nuestros alumnos busquen nuevos desafíos que les plantea el mundo moderno”, dijo el vicedecano de la Facultad de Administración y Negocios, Mauricio Vial.
La Dra. María del Pópulo, finalizó su Charla agregando que es posible ahorrar gracias a los avances tecnológicos y que dependerá de las empresas –y la regulación de los gobiernos- avanzar en esta línea.
NOTICIAS RELACIONADAS