Ligada al deporte desde pequeña, Natalia Morales siempre supo que su futuro estaría relacionado con esa área. Por eso, ahora comienza llena de expectativas su primera práctica como estudiante de Pedagogía en Educación Física de la Universidad Autónoma de Chile .

“Es un orgullo súper grande, porque no es fácil llegar a una institución de educación superior como la Autónoma, con buenos profesores, buena infraestructura y personas que se han titulado y están trabajando en lo que les gusta”, aseguró.

Investidura P E Fisica 2016 SantiagoDesde los 15 años, canaliza su interés en la danza impartiendo talleres a personas con síndrome de Down, a través de la municipalidad de Quilicura. “En el futuro, quiero seguir formando a niños con necesidades especiales y haciendo clases de expresión corporal o folclor”.

Por lo mismo, cursar la asignatura «Aproximación a la docencia”, correspondiente al primer año de carrera, significa el inicio de un camino lleno de desafíos, pero en el que irá conociendo el verdadero sentido de la que será su profesión.

“Es su primera experiencia con el trabajo real en establecimientos educacionales”, explicó el director de Pedagogía en Educación Física en Santiago, Luis Araya. “Es una etapa de observación, en el que prestan atención a cómo se plantea el profesor en el aula y cómo estructura sus clases, en función del Marco para la Buena Enseñanza que regula su desempeño”.

Santiago Investidura P E FisicaNo solamente marca el punto de partida de sus prácticas profesionales, sino también el de convertirse en agentes de cambio de la educación, aspecto que constituye uno de los elementos que caracterizan a los titulados de esa Facultad.

“Nuestra responsabilidad como profesores de Educación Física va mucho más allá de solo correr en clases. Somos finalmente promotores de la actividad física, desde la etapa pre-escolar, y a partir de ello contribuimos a formar personas en su integridad”.

Recordó que las prácticas tempranas como parte del plan curricular, reflejan el modelo educativo implementado por esta casa de estudios superiores, caracterizado entre otros aspectos por su centralidad en el estudiante.

“En ellas, desarrollan habilidades y competencias relacionadas con lo cognitivo, lo social y lo afectivo. Siempre bajo la supervisión de sus docentes tutores, aplican lo que han aprendido durante el primer semestre”.

El inicio de este período estuvo marcado por una emotiva ceremonia de Investidura de cerca de 80 alumnos, encabezada por la Decana (s) de la Facultad de Educación, magíster Mónica Morales, quien los llamó a asumir en propiedad la función docente, que los acompañará durante todas sus vidas.

Compartir en