Luego del empate entre Chile y México, y la victoria de Bolivia por 3-2 sobre Ecuador, el sueño de todos los chilenos de asegurar la clasificación a la segunda ronda, se vio truncado.
El nuevo escenario dejó al grupo A, con la tarea de definir en la última jornada la clasificación a cuartos de final. Aunque las razones frente al resultado del último encuentro son variadas, como las dificultades que tuvieron los dueños de casa para armar el mediocampo, su falta de finiquito, la nueva conformación dispuesta por Jorge Sampaoli o los problemas de defensa, el entusiasmo y el fervor de la hinchada por La Roja siguen intactos. Más aún, cuando uno de los jugadores nacionales –Arturo Vidal- se situó como máximo goleador de este torneo internacional.
No cabe duda que el aíre futbolístico se respira a lo largo de nuestro país y la Universidad Autónoma de Chile en Talca no es la excepción. Algunos de sus estudiantes analizan el desempeño de los jugadores y vaticinan quienes serán los posibles ganadores.
“Somos locales, t
enemos un buen equipo y el apoyo de un país entero, así que no veo porque no podríamos ser los campeones de la Copa América 2015. Aunque es cierto que están débiles en algunas facetas, quizás porque no están jugando con la misma formación que lo hicieron en el Mundial, pero creo que podemos dar la pelea y ganar”, expresó Claudio Escalona, alumno de segundo año de Ingeniería en Construcción.
Patricio Cáceres, estudiante de quinto año de Pedagogía en Educación Física, nos dio también su impresión: “He visto los dos partidos que ha jugado Chile y me parece que se han confiado demasiado. Sin embargo, al tener figuras que juegan en los grandes equipos europeos como Alexis Sánchez, Arturo Vidal y Gary Medel, imponen una fuerza distinta que marca la diferencia frente a los otros competidores. Entonces, gracias a ellos han podido obtener mejores resultados a pesar de no tener un juego tan bueno. Ahora, como chileno me gustaría que ganara nuestra selección, pero pienso que la Copa se la llevará Colombia o Brasil”.
Por su parte, Carlos Soto -alumno de segundo año de Ingeniería en Construcción- radica la mayor responsabilidad en las decisiones técnicas. “Creo que los errores que ha cometido la selección tienen relación con las decisiones tomadas por el técnico, sin embargo, podemos llegar a la final sin problema. Me gustaría que ganara algún equipo que nunca haya obtenido este triunfo como Venezuela, Bolivia o Chile. Aunque en realidad creo que será Brasil el vencedor, porque tienen un equipo poderoso y aunque jueguen mal, siempre son superiores a sus rivales”, señaló.
Aunque clásicamente el fútbol ha sido masculino, hoy son muchas las mujeres que con propiedad opinan sobre este tema, como la estudiante de segundo año de Pedagogía en Inglés, Francisca Castro, quien criticó la nueva formación del equipo. “Creo que Sampaoli no favoreció el desempeño de la selección con la nueva formación. No me parece que poner a los mejores al final del partido sea una buena decisión. Le ha quitado el sello distintivo a La Roja. Me gustaría que ganara Chile, pero creo que ganará Brasil, porque ellos son el ícono del fútbol mundial”.
Ahora sólo queda esperar el desempeño de los equipos en la última jornada del Grupo A, el próximo viernes 19 de junio, cuando Chile enfrente a Bolivia para conocer su futuro en la Copa,