Ocho estudiantes de la carrera de Enfermería de la Universidad Autónoma de Chile conformaron la primera sociedad científica de la carrera en Temuco. La idea surge a partir de la inquietud de participar en congresos, para mostrar y evidenciar la vinculación realizada con la comunidad, además del trabajo desarrollado con los académicos docentes investigadores (ADI).
La directora de la carrera de Enfermería, Mg. Nelly Prado, explicó que este esta iniciativa se enmarca en la decisión de la casa de estudios en enfocarse en el área de investigación.
“Esto posiciona aún más nuestra carrera a nivel interno y externo, y nos potencia como investigadores. La idea es que también esto se amplié también a Talca y Santiago, porque queremos que las jóvenes que la integran puedan puedan compartir con ellos la experiencia para potenciarnos mutuamente”, resaltó.
“En marzo se realizará un ceremonia para lanzar oficialmente esta sociedad científica, mientras tanto afinamos el plan de trabajo para 2016”, agregó la directora.
Son siete estudiantes fundadores que componen la directiva. La presidencia está a cargo de Andrea Briones de tercer año de carrera; la vicepresidencia está a cargo de Gislaine Quintana; y también está compuesta por Bárbara Carrillo, Kimberly Delgado, Londa Torres, Karin Valdebenito y Manuel Badilla.
“Queremos fortalecer el área de investigación en el ámbito de la enfermería, motivando la participación estudiantil. Estamos muy motivados y queremos que muchos compañeros se integren a esta iniciativa que comenzará a funcionar en marzo”, dijo Andrea Briones.
Existen varios proyectos que el grupo ya tiene en carpeta. Entre ellos destaca la primera jornada de investigación de enfermería basada en la evidencia. Esta se proyecta para el mes de mayo de 2016 y pretende a convocar a un total de 120 personas.
“Esta sociedad brindará herramientas concretas para enfrentar de mejor forma asignaturas del área de metodología y la tesis con que finaliza la carrera. Se reunió gente con la misma motivación y logramos confirmar esta sociedad. Estamos contentos por este paso y esperamos de esta manera seguir potenciado la carrera de Enfermería de la Universidad Autónoma de Chile a nivel regional y nacional”, adelantó la vicepresidenta, Gislaine Quintana.