
En la sala de Postgrado N°7 del edificio C del Campus Providencia, la Universidad Autónoma de Chile realizó la Jornada de Postgrado “Procedimientos Claves en la Gestión de Programas de Postgrado”, instancia que reunió a directores y académicos de las distintas sedes con el objetivo de fortalecer la gestión de los programas y proyectar nuevos desafíos institucionales.
La actividad se inició con las palabras de bienvenida del Dr. Gustavo Niklander, Director General de Desarrollo y Postgrado, quien destacó la importancia de generar espacios de reflexión conjunta para consolidar la calidad de los programas de la Universidad.
El encuentro fue encabezado por la Dirección General de Desarrollo y Postgrado, que busca mantener una relación sistemática con los directores mediante instancias de acompañamiento, tanto presenciales como virtuales. En esta segunda jornada presencial participaron especialidades médicas, odontológicas y los 20 programas de magíster de las siete facultades de la Universidad.
“El objetivo es atender dudas, compartir experiencias y proyectar mejoras con miras a futuras acreditaciones. El próximo año la oferta se duplicará, alcanzando más de 40 programas, por lo que la convocatoria será aún más amplia”, explicó el Director Académico de Postgrado, Víctor Yáñez.
La jornada incluyó exposiciones del Director Comercial y Gestión de Procesos, Esteban Barahona, sobre objetivos 2025, estrategias de marketing y nuevas ofertas académicas, y de la Directora de Tecnologías Virtuales, Natalia Berrios, quien se refirió al escenario actual de la inteligencia artificial y su aplicación en los trabajos de los estudiantes. También se abordaron procesos de registro curricular y mecanismos internos orientados a consolidar una gestión más eficiente.
Para los directores, la actividad representó un espacio de reflexión y colaboración. “Ha sido muy enriquecedora porque hemos podido ahondar en plataformas relevantes para la gestión, hacer un balance de la acreditación y compartir reflexiones con otros colegas. Esto nos permite proyectar mejoras tanto en la dirección de los programas como a nivel institucional”, señaló Hernán Riquelme, director del Magíster en Patrimonio y Turismo.
En la misma línea, Maximiliano Casa, director del Magíster de Especialidad Odontológica en Endodoncia, destacó la dimensión de encuentro que generó la jornada: “Además de trabajar junto a la Dirección Académica, pudimos conocer a colegas de otros programas y fortalecer vínculos. Eso nos permite enfrentar el camino que viene con mayor claridad y sentido de pertenencia”.
La jornada concluyó con una presentación de la Dirección Académica de Postgrado y Educación Continua, centrada en los procedimientos académicos relevantes, y con una exposición dedicada a los procesos de seguimiento y desarrollo curricular, reforzando así la mirada integral del encuentro.