Toda la solemnidad que corresponde a una ceremonia de egreso se vivió en el acto que protagonizaron los 36 niños que dejaron atrás una primera etapa en lo que será su vida escolar, en el Jardín Infantil de la Universidad Autónoma de Chile en Temuco.

Se trata de los hijos de alumnos de esta casa de estudios superiores, que recibieron el beneficio con el objeto de facilitarle los estudios y garantizarles que sus pequeños estarán bien cuidados durante el proceso.

Padres orgullosos y educadoras felices por el logro de estos niños no escatimaron esfuerzos para saludar y fotografiarlos, que claramente dieron un marco especial a este acto de culminación.

Celia Vega, mamá de Lucas, no lo podía creer. Su pequeño ingresó a la Sala Cuna a los seis meses de edad, porque ella tenía que realizar su internado.

“Para mí fue una gran oportunidad y una gran ayuda, porque gracias a eso pude seguir adelante y lograr mi meta. Estoy muy contenta, porque creo que lo mejor es que Lucas entró a una familia, con las mismas tías siempre y donde encontró un enorme cariño. Siempre estuve estudiando tranquila y siento que hubiera sido mucho más difícil sin el beneficio que me entregó la universidad”, manifestó orgullosa.

Daniela Molina, mamá de Gaspar, destacó que en el centro educativo notó como potenciaron las habilidades de su hijo, “y además se abrió un universo de habilidades que nosotros como padres muchas veces no sabemos encontrar”, explicó

A su juicio, el trabajo conjunto que se realiza es sin duda un aporte al proceso formativo.

“Siento que el Jardín Infantil facilita las cosas para muchos de nosotros, que como estudiantes no siempre tenemos los medios, porque nuestros papás trabajan y no hay quien los cuide. Es una ayuda total, sobre todo porque está al lado de la universidad, por cualquier emergencia que pueda surgir», apuntó.

Pamela Tiznado Ortega, directora del Jardín Infantil de la Universidad Autónoma de Chile, explicó que se trata de un servicio orientado a hijos de alumnos, para que ellos puedan continuar con sus estudios, teniendo la certeza de que sus hijos están recibiendo una educación de calidad durante el período en que ellos se encuentran en la universidad.

Cabe mencionar que el centro educativo tiene actualmente 134 alumnos, divididos en sala cuna a nivel medio mayor. Es completamente gratuita para los estudiantes de la UA y según Tiznado, uno de los principales objetivos es fomentar el apego y crear lazos afectivos con el personal que trabaja en el Jardín para, a partir de eso, crear algún tipo de desarrollo pedagógico orientado a las exigencias de la sociedad.

Compartir en