Con gran convocatoria se realizaron las IV Olimpíadas de Anatomía organizadas por la carrera de Medicina de la Universidad Autónoma de Chile en Talca. Esta iniciativa se desarrolla en un contexto estudiantil, participativo y ameno, acercando a quienes están próximos a rendir la PSU e interesados en las carreras del área de la salud, a la realidad universitaria.
En esta oportunidad participaron más de 18 establecimientos educacionales de la séptima Región, entre ellos, el Liceo Santa Teresita, Liceo Bicentenario Valentín Letelier, colegio Andes, colegio Concepción, Colegio Manuel Larraín, Colegio De La Salle, Colegio Amelia Troncoso, Liceo Bicentenario Zapallar de Curicó, Colegio Manuel Larraín, Colegio Inglés, los Agustino de Talca y de Maule, Colegio Integrado, Instituto de Linares, Liceo Abate Molina.
Las Olimpiadas se llevan a cabo desde el año 2011 congregando a cada vez más colegios de la Región del Maule, permitiendo que esta casa de estudios se vincule con el medio, generando un fuerte lazo con los establecimientos de educación superior. Asimismo, el principal objetivo de esta iniciativa es ayudar a los alumnos de cuarto medio a profundizar los contenidos relacionados con la ciencias de la salud.
“Sistema Digestivo” fue el tema central de este año, cuyo programa que tuvo como fundamento abordar desafíos y oportunidades que plantea la actual realidad teórica y práctica a través de preguntas directas, pruebas de laboratorio y diversas clases magistrales.
Quienes participaron de esta cuarta versión son estudiantes con buenos promedios e interesados en el área de salud por lo que participar de esta Olimpiada de Anatomía representa la posibilidad de incrementar sus conocimientos.
Esta competencia contó con varias etapas de selección antes de que los alumnos disputaran la final.
Camila González, estudiante tercero medio del Liceo María Auxiliadora de Linares, señaló: “esta ha sido una experiencia muy enriquecedora, el proceso ha sido didáctico y guiado por médicos que están en constante actualización de sus conocimientos. Creo que participar nos permite aclarar nuestro horizonte y es un aporte para nuestro futuro”.
Finalmente los resultados de estas terceras olimpiadas dieron por ganadores al Colegio De La Salle de Talca, el cual se llevó el primer y segundo lugar; mientras el tercero fue obtenido por el Liceo Amelia Troncoso de Linares.