DSC_0070Para nadie es novedad que a medida que el hombre envejece los órganos de su cuerpo también lo hacen y el sistema inmunológico -responsable de la defensa natural contra las infecciones como las bacterias y los virus- no es la excepción, provocando la aparición de enfermedades autoinmunitarias en las cuales este sistema ataca por error y destruye los tejidos sanos del cuerpo.

Este tema ha interesado por años a la Dra. Rebeca Alonso, quien está desarrollando una línea de investigación que estudia los mecanismos que afectan al envejecimiento del sistema inmunitario y cómo esto se relaciona con la mayor prevalencia de infecciones, tumores y otras afecciones producidas por el paso del tiempo en las funciones inmunes, al igual que resto de los sistemas del organismo. Esta interesante investigación liderada por la Dra. Alonso, cuenta con la colaboración de los doctores Roberto Díaz y Patricia Castro, ambos académicos de la Universidad Autónoma de Chile.

La investigadora asociada de nuestra casa de estudios ha participado en 14 proyectos de investigación -siempre en el ámbito de la inmunología- y actualmente está a cargo de un proyecto de FONDECYT Regular financiado por CONICYT titulado: “Implicaciones de la IL-15 en la migración de los linfocitos T CD4+CD28null en pacientes de artritis reumatoide. Estudio de potenciales mecanismos inhibidores”.

“La idea de desarrollar este proyecto es enfocarnos en una patología concreta que tiene gran prevalencia en Chile: la Artritis Remautoide. Ésta afecta de una manera especial al sistema inmunitario y se manifiesta en los pacientes de manera similar a cuando las personas se encuentran en la vejez. Entonces, buscamos encontrar elementos que sean capaces de frenar el deterioro que se produce en los pacientes como consecuencia de estas células inmunológicas que los afectan”, agregó la Dra. Alonso.

La especialista en inmunología destacó que aunque hay formas de amortiguar los efectos del envejecimiento de este sistema, lo más beneficioso es llevar una vida saludable. “Como prevención siempre es bueno comer alimentos ricos en fibras, frutas y verduras. No fumar, ya que debilita el sistema inmunitario. Sin embargo, lo más relevante -de acuerdo a las múltiples investigaciones desarrolladas en torno al tema- es la realización de una rutina de ejercicio constante, debido a que éste es un gran antioxidante y descongestionante que logra frenar el deterioro producido por los años”, aseguró.

DSC_0044La Doctora Rebeca Alonso comenzó su experiencia investigativa en el Servicio de Inmunología del Hospital Gregorio Marañón de Madrid, donde realizó su formación como residente en la Especialidad de Inmunología y el trabajo de investigación de su tesis doctoral.

Desde entonces ha obtenido numerosas becas y contratos de docencia e investigación, siendo algunos de ellos en el Centro de Biología Molecular de Madrid, el Instituto de Oncología del Principado de Asturias, y el Departamento de Inmunología de la Universidad de Oviedo.

Con más de 30 artículos de investigación publicados en revistas internacionales con índice de impacto, hoy forma parte del innovador proyecto de investigación impulsado por la Universidad Autónoma de Chile.

Compartir en