Determinar los mecanismos celulares que están implicados en el desarrollo de procesos patológicos cerebrales, es uno de los objetivos de la investigación que lidera el Dr. George Barreto, investigador asociado de la Universidad Autónoma de Chile.
Invitado por el Instituto de Ciencias Biomédicas de esta institución de educación superior, el especialista en neurociencias dictó una conferencia en Santiago en la que abordó los fundamentos y avances de su trabajo en esta materia.
Explicó que en mujeres y hombres, entre la menopausia y la andropausia ocurre una baja en los niveles de estrógeno en la sangre, lo que puede derivar en enfermedades cardiovasculares, isquémicas o neurodegenerativas, más aún cuando también hay presencia de obesidad.
“Buscamos saber cuál es la relación entre el aumento del ácido graso asociado y las enfermedades crónicas en esa etapa del ciclo vital”, expuso.
La evidencia obtenida, sugiere que cuando las mujeres comienzan de manera temprana una terapia con estrógenos u otros compuestos similares, reducen el nivel de obesidad y la probabilidad de desarrollar patologías neurodegenerativas.
“La posibilidad de sufrir esas enfermedades está asociado a una reducción de los niveles de estrógeno”, precisó el Dr. Barreto, profesor de la Pontifica Universidad Javeriana de Colombia. “Entonces, queremos llegar a determinar hasta qué punto esas hormonas podrían estar relacionadas”, apuntó.
En el estudio participan expertos españoles, lo que a su juicio ha permitido recoger evidencia de países que presentan distintos contextos de salud en ese ámbito y, por tanto, obtener conclusiones de aplicación más amplia.
Respecto de la intensa labor investigativa que lleva adelante la Universidad Autónoma de Chile, en diversas áreas disciplinares, sostuvo que “no es un gasto sino una inversión a mediano y largo plazo, por tanto es un ámbito fundamental”.
En ese sentido, añadió que el retorno de esos esfuerzos “se expresa, en primer lugar, en generar nuevos conocimientos, que luego se transfieren a la sala de clases y en consecuencia a los estudiantes de pre y postgrado”.