Desde muy joven, Patricia Möller sintió fascinación por la ciencia. Esa curiosidad por entender cómo funciona el mundo la llevó a elegir una carrera en ese entonces poco común: Ingeniería en Bioinformática. Hoy es doctora Biotecnología, profesora de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de Chile e investigadora en inteligencia artificial, bioinformática y transferencia tecnológica.

Este 2025 fue distinguida por la Fundación Mujeres Ingenieras y el 2024 fue reconocida por Forbes Chile entre las 50 Mujeres más poderosas del país.

Recuerda que estudiar Ingeniería “era un desafío, pero también una oportunidad para combinar biología, tecnología y resolución de problemas reales. Con el tiempo, descubrí en la academia una forma de canalizar mi vocación: formar a nuevos profesionales, investigar, y vincular el conocimiento con las necesidades del entorno”.

Ha sido un camino desafiante pero a la vez muy enriquecedor. “Mi experiencia ha estado marcada por la convicción de que el talento no tiene género, y que la diversidad mejora cualquier proyecto. En mis primeros años académicos y de investigación, era frecuente estar en salas o reuniones donde era la única mujer. Eso me hizo más consciente del valor de tener referentes femeninos visibles”, dice Patricia.

La Autónoma ha sido para ella un espacio de crecimiento y oportunidades. “Claramente yo crecí con la Universidad. Desde el inicio me ha permitido desarrollar proyectos interdisciplinarios, impulsar líneas de investigación emergentes y vincularme con redes nacionales e internacionales. Me he sentido respaldada, especialmente en iniciativas que combinan innovación, docencia y tecnología con impacto social. Valoro mucho compartir con colegas que también creen en una ciencia más inclusiva, aplicada y transformadora”.

Aunque reconoce que hay espacio para seguir avanzando, sí observa con optimismo el aumento de mujeres estudiando carreras de ingeniería, ciencia o tecnología. A ellas, a quienes aconseja confiar en sus curiosidades y ser fieles a la curiosidad.

Compartir en