Tras una revisión de los procesos internos en la Universidad Autónoma de Chile, el Ministerio de Educación verificó el total cumplimiento de los requisitos dispuestos por esa cartera en el campus El Llano Subercaseaux para la renovación de becas ministeriales.
El director de Apoyo en Financiamiento Estudiantil, Francisco Gómez, aseguró que “existe un trabajo conjunto, muy profesional y coordinado, entre nuestras áreas operativas y las unidades que entregamos las directrices de matrícula”.
Destacó que el resultado de la auditoría –que finalizó sin comentarios ni observaciones por parte del MINEDUC- refleja la calidad e integridad de los procedimientos internos en este y otros ámbitos, tanto académicos como administrativos, cuyo eje es el resguardo de la fe pública.
“Las políticas corporativas a este respecto son claras, conocidas y, lo más importante, se hacen valer de acuerdo a lo que indica el ministerio”, en particular en los casos de quienes renuevan sus beneficios estatales.
En ese sentido, subrayó la permanente capacitación que esta casa de estudios otorga a sus colaboradores, en las que se detallan los criterios y protocolos de asignación y mantención de becas.
Así, las conclusiones de la revisión en El Llano Subercaseaux son extensibles también a Providencia, Talca y Temuco “pues todas ellas realizan su función con bajo los mismos estándares”.
Por su parte, el director de Administración y Finanzas en Santiago, Claudio Muñoz, indicó que el 17 y 18 de junio recién pasado los fiscalizadores revisaron los antecedentes de una muestra aleatoria de estudiantes, con el propósito de verificar el cumplimiento de todas las disposiciones ministeriales.
“El informe final de esta verificación concluyó que la Universidad Autónoma de Chile cumple el cien por ciento de esos requisitos, como la condición de alumno regular, el avance curricular y el rendimiento académico, sin indicar alguna observación, comentario o recomendación”.
Esto da cuenta, indicó, que los procesos de la Universidad para estos efectos se están cumpliendo a cabalidad.
Recordó que sobre el 70% de los casi nueve mil estudiantes en Santiago, es beneficiario de alguna beca ministerial o del Crédito con Aval del Estado, cifra que implica una cada vez mayor acuciosidad en la gestión de las becas, dada la cobertura y la admisión de nuevos estudiantes que se integran a sus aulas.
Noticias relacionadas
19/06/2015 Más de 30 orgullosos estudiantes fueron reconocidos con Beca y premios al Mérito Deportivo
11/01/2015 Ocho de cada 10 alumnos de la U. Autónoma estudian con Crédito con Aval del Estado