Convocada por la Secretaría Regional Ministerial de Energía, con apoyo de Corfo y la academia, la Mesa Interinstitucional de Hidrógeno Verde de La Araucanía (Mesa H2v Araucanía) reúne desde hace 3 años a actores públicos, privados, académicos y de la sociedad civil para articular el desarrollo sostenible de esta fuente de energía limpia en la región.

“Desde la Universidad Autónoma de Chile hemos participado activamente en la elaboración de propuestas técnicas que han nutrido el trabajo de esta Mesa, que es un espacio pionero en el sur de Chile”, explica el profesor Carlos Peña, Doctor en Química, postdoctorado en Electroquímica e investigador del Instituto de Ciencias Aplicadas en Temuco, quien además ha colaborado en la organización de seminarios con expertos nacionales e internacionales.

Entre sus investigaciones destaca la caracterización química e ingenieril de las biocenizas derivadas de residuos agrícolas y forestales, “que constituye un insumo clave para el diseño de fertilizantes verdes carbono-neutrales”.

El trabajo de H2V Araucanía se traduce en acciones tangibles de innovación, empleo y sostenibilidad. “Actualmente -añade-, impulsa proyectos como la planta piloto de fertilizantes carbono-neutrales COMASA H2v y otro orientado a generar conocimiento y formación especializada, que buscan descarbonizar el sector agroforestal, fortalecer la economía regional y formar capital humano especializado. A largo plazo, significa posicionar a La Araucanía como un actor relevante en la transición energética nacional”.

Esta experiencia, asegura, “nos permite aportar una visión integradora: rigurosidad científica para garantizar la calidad de los procesos, pertinencia territorial para que el conocimiento se traduzca en soluciones concretas, y capacidad de articulación para vincular a la academia con el sector público y privado”.

Para Carlos, se trata de mostrar que la Universidad Autónoma de Chile “forma profesionales competentes y además puede aportar ciencia. Es hacer realidad nuestra vocación pública y nuestro compromiso con la sociedad”.

Compartir en