Un espectáculo variado, colorido, lleno de música y expresiones artísticas fue el que ofrecieron los alumnos de la carrera de Pedagogía en Educación Física de la Universidad Autónoma de Chile en Temuco, durante la versión 2016 de la Gala Circense.
Este año, la actividad se denominó Cir-Continental y permitió a un Coliseo UA repleto, disfrutar de cuadros ambientados en distintos países del mundo, entre ellos Francia, Rumania, Sudáfrica, Estados Unidos, Argentina, China y, obviamente, Chile.
Tatiana Jerez, profesora de la asignatura “Ludismo y expresiones artísticas populares” -que es la que prepara la actividad-, explicó que el curso se incorporó a la malla curricular en la última actualización, en el año 2013, y que ha favorecido enormemente a los alumnos que debieron superar temores e inseguridades.
“La parte de ludismo tiene que ver con juego y nosotros nos apoyamos en todo lo que tiene que ver con expresiones artísticas populares. Así trajimos el circo como una herramienta pedagógica que se está usando en varios países, entre ellos España y Argentina. A lo largo del semestre exploramos en todos los ámbitos, pero para el cierre de la asignatura nos apoyamos más en la danza y en las artes circenses”, puntualizó la académica.
De estas forma, hubo trapecio, tela acrobática, malabarismo, diábolo, acrobacia mano a mano, mimos, payasos y mucha danza, entre otras.