La Universidad Autónoma de Chile Sede Temuco fue anfitrión del III Conversatorio Internacional de Investigación en Contexto REDLIEC bajo la premisa “Preguntas que Transforman”, encuentro que congregó a investigadores, académicos, estudiantes y representantes de instituciones latinoamericanas, consolidando un espacio de diálogo científico y colaboración intelectual.  

El evento fue organizado por la carrera de Psicopedagogía y contó con la participación de prestigiosas universidades internacionales que participaron de este relevante conversatorio. Entre ellas están la Universidad Iberoamericana de México, Universidad Politécnica Salesiana de Ecuador, Universidad de los Andes de Colombia y la Universidad Monteávila de Venezuela.  

El objetivo de este encuentro fue promover la indagación científica ante los desafíos comunes del continente, movilizando el diálogo intercultural y generando espacios de prácticas educativas y psicopedagógicas compartidas con sello latinoamericano.  

Durante la jornada, se abordaron investigaciones en áreas clave como la educación emocional y salud mental, educación ambiental en la primera infancia, inclusión y formación inicial docente, evaluación de necesidades educativas especiales, bilingüismo indígena, educación intercultural y el uso de herramientas de inteligencia artificial en procesos de enseñanza-aprendizaje.  

El conversatorio finalizó con la lectura de la primera memoria REDLIEC en representación de la red de investigación, a cargo de la directora de la carrera de Psicopedagogía, Dra. Lorena Pérez Quinteros, quien destacó la participación de estudiantes e investigadores de la Autónoma y instó a fortalecer la red investigativa y de colaboración con las instituciones participantes.  

Compartir en