Con la presencia de académicos, investigadores y estudiantes de diversas universidades de la Región Metropolitana, se realizó el lanzamiento del libro «Ciudades intermedias en Chile. Territorios olvidados» de los investigadores del Instituto Chileno de Estudios Municipales, ICHEM, de la U. Autónoma de Chile, Dr. Francisco Maturana Miranda y Mg. Andrés Rojas Böttner.
El evento, se llevó a cabo el pasado 28 de mayo en el Salón de Posgrado N°4 de la U.Auónoma de Chile (campus Providencia), ubicado en Pedro de Valdivia, 425.
El texto, publicado por RIL Editores, fue presentado por el profesor del Instituto de Geografía de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Dr. Johannes Rehner.
Al respecto, el académico destacó que la obra está escrita para llegar “a todo tipo de personas y no sólo a expertos”. Al mismo tiempo, aseguró que el libro es de “entretenida lectura” y aporta “diversos puntos de vista” relacionados con la importancia de las ciudades intermedias y su aporte en materias económicas y sociales en nuestro país.
Cabe recordar, que durante la actividad, se efectuó el seminario «Elementos para el análisis de la ciudad contemporánea», en el cual expusieron el profesor del Departamento de Geografía de la Universidad de Chile, Dr. Enrique Aliste y el profesor del Instituto de Conservación, Biodiversidad y Territorio de la Universidad Austral, Dr. Horacio Samaniego.
El libro
Chile es un país desigual y concentrado territorialmente. Dependiendo de la comuna o región de origen, las oportunidades desde el punto de vista del desarrollo humano son radicalmente distintas. Frente a los grandes espacios metropolitanos, las ciudades intermedias pueden constituirse en una alternativa para una ocupación más equilibrada del territorio nacional y un espacio para la mejora de las condiciones de vida. No obstante, la trayectoria del sistema urbano nacional en el largo plazo ha tendido a acentuar la concentración y los desequilibrios existentes. A pesar del relativo consenso en torno al reconocimiento de la situación, poco se ha avanzado en clarificar sus causas y dinámicas. Más bien, se ha considerado tácitamente –y de manera acrítica– como un proceso «natural», por tanto difícil de evitar. Sintomático de ello, los estudios se han centrado principalmente en las áreas metropolitanas de Santiago y, en menor medida, de Concepción y Valparaíso.
En «Ciudades intermedias en Chile: territorios olvidados» destacados académicos abordan el estudio de estas urbes, profundizando en distintas dimensiones teóricas y aplicadas, que buscan ser una contribución para el debate y formulación de políticas públicas capaces de integrar a todo el país en la senda del desarrollo.
Los autores
Francisco Maturana es geógrafo, doctor en Planificación Territorial, Urbanismo y Dinámicas del Espacio de Universidad de Paris-Sorbonne y máster en ciudades y territorios de la Universidad de Toulouse II. Actualmente se desempeña como investigador del Instituto Chileno de Estudios Municipales de la Universidad Autónoma de Chile. Sus trabajos han estado orientados a la comprensión de los sistemas de ciudades, las relaciones que los centros urbanos establecen en el espacio y la trayectoria funcional que configuran estas entidades en el territorio.
Andrés Rojas es licenciado en Historia de la Universidad de Chile, magíster en Estudios Sociales y Políticos Latinoamericanos de la Universidad Alberto Hurtado y diplomado en Desarrollo y Cultura en América Latina de la Universidad de Santiago. Investigador del Instituto Chileno de Estudios Municipales de la Universidad Autónoma de Chile, en las temáticas del centralismo y el desarrollo regional desde una perspectiva histórica.