Con el objetivo de conocer el funcionamiento de algunas instituciones públicas y privadas en materia de educación y gobierno, estudiantes de la carrera de administración pública de la Fundación brasileña Getulio Vargas, FGV, se reunieron con el equipo del Instituto Chileno de Estudios Municipales, ICHEM, de la Universidad Autónoma de Chile en Santiago.
En la ocasión, los alumnos junto con visitar las nuevas oficinas del ICHEM (ubicadas en Pedro de Valdivia 641-ex rectoría) abordaron con los investigadores y el director de la entidad diversas materias como el diseño político-administrativo de Chile, la descentralización, la situación de la educación municipal chilena, entre otros temas.
El director del ICHEM, Camilo Vial, sostuvo que “con la Fundación Getulio Vargas mantenemos una cooperación constante, que se manifiesta en una serie de colaboraciones para publicaciones y seminarios en materia de diseño político administrativo y gobierno de ciudades. Dentro de este contexto, se gestionó la visita de este grupo de estudiantes, interesados en la realidad de la educación chilena”.
Añadió que “nuestra conversación giró en torno a las atribuciones por nivel de gobierno en materias de educación pública, subrayando principalmente la labor de los municipios. El resultado fue muy nutritivo para todos, reforzando desde ya los lazos con la FGV”.
Al respecto, la profesora de Administración Pública de la Fundación Getulio Vargas Catarina Ianni Segatto explicó que “estamos investigando la política educacional en Chile, porque es considerada un ejemplo en la América Latina por sus resultados en las evaluaciones internacionales. Desde que iniciamos la investigación, vimos que la gran segregación territorial es reforzada en la educación y, consecuentemente, tienen impactos en los resultados educacionales”.
En ese sentido, Segatto comentó que “a partir de esto, estamos intentando comprender cuáles son las principales características del sistema educacional que resultan en más segregación y cómo las actuales reformas van a cambiar esta situación”.
Cabe precisar, que los estudiantes del quinto año de Administración Pública de la FGV, que se encuentran en nuestro país desde el 28 de junio al 26 de julio, han participado en diversas reuniones informativas con organismos públicos y privados como el Ministerio de Educación, Fundación 2020, Colegio de Profesores, Fundación Elige Educar y la Unesco.
La Fundación Getulio Vargas fue fundada en 1944 con el objetivo inicial de preparar personal calificado para la administración pública y privada en Brasil. Pionera en varios campos educativos, principalmente en Administración y Ciencias Políticas, es reconocida por sus programas de graduación, magister, doctorado y trabajos de campo, así como también en la aplicación de actualidad e innovación.