
El director de Desarrollo y Postgrados de la Universidad Autónoma de Chile, Dr. Gustavo Niklander, expuso en el Lean ORP Madrid 2025, evento internacional organizado por la Fundación Internacional ORP realizado en el Parque Warner de Madrid, España.
En su presentación, “Inteligencia Artificial y Futuro del Trabajo: Brechas, Habilidades y Liderazgo Humano”, Niklander ofreció una mirada profunda y multidimensional sobre los cambios que la adopción de la inteligencia artificial (IA) está generando en las empresas, los mercados laborales y las dinámicas sociales. Su análisis abordó cómo la incorporación acelerada de la IA redefine los perfiles profesionales, impulsa la reconversión de habilidades y desafía las estructuras organizacionales tradicionales.
Destacó también que la investigación y el desarrollo (I+D) constituyen un motor esencial para orientar el avance tecnológico hacia un progreso sostenible y equitativo. En ese contexto, enfatizó que el verdadero impacto de la IA no se mide sólo por su capacidad de procesar información o automatizar tareas, sino por su influencia en la inteligencia humana: la creatividad, el pensamiento crítico, la empatía y la toma de decisiones éticas.
El Dr. Niklander subrayó, además, la relevancia del talento humano en tiempos de transformación, señalando que el liderazgo contemporáneo debe ser capaz de integrar la innovación tecnológica con una comprensión profunda de las personas y los equipos. “El liderazgo ante la IA —afirmó— no consiste en competir con la tecnología, sino en conducir su integración con visión, responsabilidad y sentido humano.”
Concluyó con una invitación a reflexionar sobre la IA, la inversión y la educación como ejes estratégicos para el desarrollo de sociedades más justas, productivas y centradas en las personas.
La participación de la Universidad Autónoma de Chile en este encuentro internacional reafirma su compromiso con la investigación aplicada, el pensamiento crítico y la promoción de una educación superior que contribuya activamente a los desafíos del trabajo y la innovación en la era digital.