En la última etapa de su intensa formación académica de cinco años, alumnos de Enfermería de la Universidad Autónoma de Chile comenzaron sus internados clínicos en 12 establecimientos de salud pública y privada de la región Metropolitana.
Bajo la supervisión de destacados académicos de esta casa de estudios y tutores externos, durante los próximos nueve meses deberán aplicar todos los contenidos teóricos y prácticos adquiridos en su formación de pregrado, cumpliendo con todas las exigencias propias de esta nueva aproximación al ejercicio de su futura profesión.
La directora de carrera en Santiago, magíster María Angélica Vásquez, resaltó que este proceso inserta a los alumnos en equipos de trabajo multidisciplinarios y de alta calidad. Aplicando los conocimientos logrados en las aulas y laboratorios, los 200 estudiantes de los campus El Llano Subercaseaux y Providencia refuerzan no solo aspectos cognitivos sino, además, otras dimensiones del aprendizaje como son lo ético y lo valórico en la atención integral de los usuarios y sus familias.
La práctica profesional intra y extrahospitalaria se realiza en Mutual de Seguridad, Hospital FACH, CONIN, CAPREDENA, Pequeño Cottolengo y el Hospital Parroquial de San Bernardo. Además, en los Centros de Salud Familiar (CESFAM) de las comunas de San Ramón, San Miguel, La Cisterna, San Bernardo, Peñaflor y Pirque.
En ese sentido, Vásquez destacó la función social de la Enfermería al señalar que “en nuestro país la gestión del cuidado nos distingue de otras profesiones. Esto se conoce como la Gestión del Cuidado en lo relativo a la promoción, restauración y mantención de la salud, además de la prevención de enfermedades”.
A su juicio, “ser una enfermera o enfermero en formación lleva consigo una serie de responsabilidades que se deben cumplir en torno al respeto de los usuarios. Formar personas íntegras y profesionales competentes siempre ha sido el objetivo de la carrera en la Universidad Autónoma de Chile”.
Junto con resaltar la calidad de los campos clínicos, Vásquez sostuvo que los estudiantes en internado “tienen la responsabilidad de entregar atención en Salud de calidad. Esa tranquilidad sólo se logra a través del conocimiento y el comportamiento ético en su desempeño”.
Noticias relacionadas
19/05/2015 Carrera de Enfermería cumplió 10 años en la Universidad Autónoma de Chile
08/06/2015 Alumnos de segundo año de Enfermería inician sus prácticas clínicas