Agua embotellada, leche, alimentos no perecibles y útiles de aseo son algunos de los artículos que han aportado los estudiantes de la Universidad Autónoma de Chile, a la campaña para ir en ayuda de los damnificados por el frente de mal tiempo en el norte del país.
La iniciativa es liderada por el Programa de Voluntariado y la Dirección de Asuntos Estudiantiles, que en conjunto con alumnos de distintas carreras han coordinado en Santiago, la instalación de puntos de recepción y acopio en los accesos centrales de Providencia y El Llano Subercaseaux.
Todos los aportes recibidos serán enviados a las ciudades más afectadas, a través de dos de las instituciones con las que esta casa de estudios mantiene convenios de colaboración y de voluntariado a nivel nacional.
Por un lado, Fundación COANIL enviará lo recolectado a los apoderados de la Escuela Especial Los Conejitos de Copiapó, que acoge a más de medio centenar de niños y jóvenes entre los tres y los 26 años de edad, con diversos grados de discapacidad intelectual.
El Hogar de Cristo, en tanto, no sólo recibirá la ayuda de los alumnos en Santiago sino también de Talca, para ser distribuidos luego en distintas localidades de las regiones afectadas en función de sus propios diagnósticos.
En el Maule, los aportes se reciben directamente en las oficinas del Hogar de Cristo ubicadas en 3 Sur 2532 esquina 17 ½ Oriente.
La coordinadora de Voluntariado de la Universidad Autónoma de Chile, Alejandra Cofré, recordó que la campaña surgió como respuesta a la inquietud de la propia comunidad universitaria. “En conjunto con la Dirección de Asuntos Estudiantiles, hemos coordinado y canalizado la motivación de los estudiantes para ir en ayuda de quienes lo han perdido todo o parte de sus enseres, incluso sus casas”.
Los elementos que más se requieren son agua embotellada, colchonetas, útiles de aseo personal, pañales y otros productos de primera necesidad. La campaña se extenderá hasta el mediodía del próximo jueves 02 de abril, día en que los materiales recolectados serán entregados a las organizaciones en alianza con la institución de educación superior.
Noticias relacionadas
Estudiantes internacionales en la U. Autónoma se transforman en voluntarios al fin del mundo
Corporación de Espina Bífida y U. Autónoma suscriben importante alianza estratégica