Inscríbete ahora en el Ensayo PAES presencial 2025. Sábado 6 de septiembre – 8:30 a.m.

Con una destacada participación estudiantil, se llevó a cabo el conversatorio “Liderazgo y servicio universitario, una visión de desarrollo y bienestar colectivo”, organizado por el Grupo de Interés LideraUA 2024, como parte del cierre de talleres ejecutados bajo el Fondo Concursable de Organizaciones Estudiantiles 2024 – 2025, impulsado por la Dirección de ExperienciaUA.

La actividad tuvo como propósito generar un espacio de diálogo y reflexión en torno al liderazgo en sus múltiples dimensiones: académico, personal y social, desde una mirada humana, de servicio y centrada en el bienestar colectivo.

Durante el conversatorio, se reconoció a los estudiantes que participaron activamente en los dos talleres desarrollados durante el primer semestre:Taller de Fortalecimiento del Liderazgo de Grupos de Estudio desde la Experiencia de Pares y Taller de Técnicas de Expresión Escénica y Negociación para el Liderazgo Universitario

Es preciso destacar que ambas iniciativas nacieron desde el interés genuino de un grupo de estudiantes por compartir sus experiencias y aprendizajes sobre liderazgo en espacios cotidianos, como grupos de estudio, centros de estudiantes o representaciones en el gobierno universitario.

“Como estudiantes, valoramos profundamente estos espacios donde no solo aprendemos técnicas, sino también compartimos nuestras historias y desafíos. Nos permiten crecer como personas, pero también como comunidad universitaria”, expresó Víctor Troncoso, estudiante de Ingeniería en Control de Gestión.

Desde la Dirección de ExperienciaUA, el director de ExperienciaUA, Patricio Ponce, resaltó “La universidad tiene el compromiso de acompañar a sus estudiantes en su desarrollo integral. Estos talleres reflejan cómo el liderazgo se construye desde la colaboración, el reconocimiento del otro y el deseo de transformar positivamente nuestro entorno”.

El Fondo Concursable de Organizaciones Estudiantiles busca precisamente fomentar este tipo de iniciativas, otorgando financiamiento y respaldo a proyectos que impulsen competencias personales, liderazgo consciente y trabajo colaborativo, como parte esencial del perfil de egreso de los estudiantes.

Compartir en