
La Universidad Autónoma de Chile realizó la ceremonia de graduación del Magíster en Investigación y Gestión de Emergencias y Desastres, programa impartido en convenio con la Universidad de Oviedo (España). La instancia reunió a cerca de veinte profesionales que culminaron con éxito su proceso formativo en un área clave para el país.
“Este programa aborda un área de estudio altamente específica y necesaria, sobre todo en un país como el nuestro, donde enfrentamos distintos tipos de emergencias”, señaló Elisabeth Astudillo, Asesora Académica de Postgrado.
El magíster, que ya prepara el inicio de su quinta cohorte y recientemente concluyó los exámenes de la cuarta, se ha consolidado como una alternativa académica de alto nivel para profesionales que trabajan en instituciones públicas y privadas vinculadas a la gestión del riesgo y la respuesta ante desastres.
“Nuestros estudiantes provienen de distintos ámbitos: médicos, enfermeros, veterinarios, psicólogos, trabajadores sociales, ingenieros en prevención de riesgos e incluso bomberos. Todos ellos desempeñan funciones directamente relacionadas con la gestión de emergencias”, explicó Astudillo.
La ceremonia contó con la presencia del doctor Pedro Arcos González, director del magíster en la Universidad de Oviedo, quien viajó especialmente a Chile para acompañar a los graduados. Médico y doctor en Ciencias de la Salud Pública por la Universidad de Londres, Arcos cuenta con más de 30 años de experiencia en terreno, ha trabajado en África, América y Asia, y es reconocido por ser fundador de Médicos Sin Fronteras y creador de la Unidad de Respuesta a Emergencias.
“Contar con la presencia del doctor Arcos realza enormemente la importancia del programa. Él es un referente internacional en el ámbito de las emergencias y desastres”, destacó Astudillo.