
Con un emotivo encuentro de la generación 2025 y la entrega simbólica de maletas, la Universidad Autónoma reunió a los 20 estudiantes seleccionados de la sede Talca que participarán en la Semana de Liderazgo Internacional en Buenos Aires.
El programa de LideraUA, impulsado por la unidad de ExperienciaUA de la Dirección Corporativa de VidaUA en conjunto con la Dirección de Relaciones Internacionales, reunió a los estudiantes seleccionados para vivir una experiencia transformadora entre el 13 y el 18 de julio en la Universidad Nacional de San Martín, Argentina.
El encuentro realizado en Talca marca el primer hito presencial de esta generación de jóvenes líderes, quienes recibieron el equipamiento oficial del programa y compartieron sus motivaciones de cara al viaje. LideraUA contempla la participación de 80 estudiantes de las sedes Talca, Santiago y Temuco, quienes serán parte de una semana intensa de actividades académicas, culturales y de vinculación internacional.
El director de ExperienciaUA sede Talca, Felipe Martínez, destacó que, “las herramientas como las que ofrece este programa de liderazgo son fundamentales para el desarrollo personal y profesional de los estudiantes, ya que algunos compatibilizan trabajo y estudio”.
Los propios estudiantes compartieron sus impresiones sobre lo que esperan vivir en esta instancia formativa. Alexis Saldías, estudiante de segundo año de Derecho y actual presidente del Centro de Estudiantes de la jornada vespertina, valoró la oportunidad como un espacio para compartir aprendizajes.
“Creo que va a ser una experiencia enriquecedora para todas las personas que viajaremos. Me gustaría transmitir todo lo aprendido a mis compañeros y que más personas se motiven a participar el próximo año”, manifestó Saldías.
Por su parte, Valentina Rocco, estudiante de segundo año de Ingeniería Comercial Vespertino, reflexionó sobre los desafíos personales que espera enfrentar, “quiero perder el miedo a expresarme y aprovechar esta oportunidad para aprender no sólo desde lo académico, sino también desde lo humano, conociendo una cultura distinta”.
La Semana de Liderazgo Internacional busca fortalecer competencias como la sustentabilidad, la innovación, el compromiso social y el liderazgo colaborativo, contribuyendo así a la formación de profesionales comprometidos con los desafíos del mundo actual.