Hasta fines de enero próximo permanecerá abierta en la “Casa Autónoma, arte y cultura” de Providencia, la exposición “Irisaciones”, una serie de obras en pequeño y mediano formato del reconocido artista visual y restaurador Alejandro Rogazy.

Son en total 22 pinturas al óleo y otras 20 piezas en distintas técnicas de acuarela, inspiradas en el trabajo de restauración que hizo el autor de una de las creaciones del maestro chileno Juan Francisco González.

“Es un ejercicio pictórico que se basa en las teorías de color, creando atmósferas muy especiales”, explicó minutos antes de la ceremonia de inauguración, que fue encabezada por el Rector de la Universidad Autónoma de Chile, Dr. Teodoro Ribera.

De ahí el nombre de este nuevo montaje, que cierra el exitoso ciclo de exposiciones realizadas en la galería de arte universitaria ubicada en el corazón de Providencia. Al igual que los fenómenos ópticos, “da cuenta del espectro cromático. Son varias las teorías de color que están relacionadas con esta serie de pinturas”, precisó.

El expositor ha estado vinculado a las artes visuales durante tres décadas, tanto a través de la restauración y conservación como de la pintura, oficios que sin embargo él mismo separa. “Cuando restauro no puedo intervenir la obras desde una perspectiva creativa, así que lo que no puedo hacer ahí lo hago a través de la pintura”, aseguró.

Añadió que “mis obras son ideas que empiezan a crecer y se transforman en series, como ‘Irisaciones’. Uno siempre está experimentando y cuando algo resulta entonces empieza a perseverar en esa temática”.

Con numerosas exposiciones individuales colectivas en Chile y el extranjero, esta es la primera vez que lo hace en una sala universitaria, lo que significa un complemento importante a su carrera. “Es muy valioso porque permite acercarse a muchos estudiantes, que son un público distinto al que en general llega a los museos”, destacó.

Un doble valor para él al constatar que la “Casa Autónoma, arte y cultura” –construida en 1902- es desde 1966 un Inmueble de Conservación Histórica. “Felicito a la universidad por haber tomado la decisión de restaurar esta casona”, señaló.

“Irisaciones” permanecerá abierta al público general y en forma gratuita hasta el próximo 30 de enero, de lunes a viernes de 09:00 a 18:00 horas en Europa 1970, casi esquina Avenida Pedro de Valdivia.

Compartir en