“En Paralelo”, es el nombre de la exposición encargada de inaugurar el ciclo 2016 de la Galería de Arte de la Universidad Autónoma de Chile en Talca, cuya muestra está compuesta por obras del destacado artista visual chileno Carol Martínez.

La migración, el derecho a la salud y la vida de Moisés, son algunos las principales temáticas abarcadas por Martínez, quien se expresa a través del acrílico, el lienzo y el papel, dando vida a las 13 obras de gran formato que contiene esta muestra y que forman parte de distintas series creadas por el artista visual.

En sus pinturas prima el rescate de los orígenes de los pueblos americanos, los que se expresan a través de abstracciones desarrolladas con pasión y coherencia por el autor.

Foto 2Martínez, por estos días se encuentra participando en exposiciones simultáneas en Chile y Dinamarca.

El Vicerrector de la Universidad Autónoma de Chile en Talca, Dr. Juan Tosso destacó trayectoria de la Galería de Arte inaugurada el año 2012 y la importancia de contar con la visita de artistas visuales de excelencia: “Estamos muy satisfechos con el trabajo realizado por nuestra Galería de Arte, la que en estos cinco años se ha convertido en uno de los principales motores culturales de la región. En cuanto a la obra de Carol Martínez, es una mezcla de colores y formas bastantes llamativas, las que dan cuenta de un gran conocimiento de la realidad latinoamericana. Como Universidad estamos orgullosos de contar con un artista cuya trayectoria se sustenta en el reconocimiento internacional de su obra”.

De hecho, para el artista exponer su trabajo en nuestro país es un logro, ya que el grueso de su carrera se ha desarrollado en el extranjero, por lo que esta invitación realizada por la Autónoma ha sido un regalo. “Para mí es muy importante poder presentar mi obra en Chile, pero más aún en una Universidad con el prestigio con que cuenta esta institución. Básicamente, esta es una manera de llegar a una nueva generación, quienes están llamados a levantar nuestro futuro. De modo tal, que para mí es un honor estar en Talca, que conozcan mi obra y conversar sobre ella, además de dar a conocer nuevos proyectos que buscan promover el arte y la cultura generada por artistas emergentes”, puntualizó el pintor.

Foto 1 Martínez explicó por qué el nombre de esta exposición denominada En Paralelo:“quiero transmitir la idea que los artistas vivimos en un mundo paralelo, alejado del día a día común, donde lo más importante es la creación de una realidad peculiar que contribuya a la sociedad, que exprese e interprete lo que vemos y lo que queremos comunicar. Haciéndonos cargo de aquellos que otros no ven o ignoran”, detalló.

Finalmente, la Directora Regional de Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, Mariana Deisler, destacó que “para nuestra entidad es muy importe que pueda haber una contribución a la cultura y las artes desde el mundo privado. También es relevante que la Universidad Autónoma de Chile en Talca cuente con este espacio dentro de su campus, ya que las distintas expresiones culturales son parte del proceso formativo profesional. Los lenguajes del arte nos permiten tener una mirada crítica, generando una sensibilidad especial y necesaria en los futuros  profesionales. Al mismo tiempo, esta Galería de Arte se incorpora al circuito cultural del centro y del casco histórico de nuestra ciudad. De modo que prestamos todo nuestro apoyo a los actuales y futuros proyectos impulsados por esta casa de estudios”.

Compartir en