Este jueves 2 de junio, a las 18:30 horas la Galería de Arte de la Universidad Autónoma de Chile en Talca, inaugurará “El Color de los Sonidos”, exposición internacional compuesta por 90 obras bidimensionales de un mismo formato.

El nombre de esta muestra fue elegido pensando en la creencia derivada de la antigua Grecia, donde se afirmaba la existencia de una conexión entre los colores  y las notas musicales; definiéndose así – sin exactitud- que eran siete los colores que se comparaban con la escala diatónica.

Felipe Drago S,canción del último hombre, Congreso,“El Color de los Sonidos” comprende 90 obras de destacados artistas visuales, asociados a OMAI (Organización Mundial Artistas Integrados), MAI (Movimiento de Artistas Internacionales), WAG Chile, World Art Games – Chile y Asociaciones afines.

Cada artista, figurativo o conceptual, aporta una obra pictórica, de formato, 50 x 50 cm., en pintura, grabado, acuarela, dibujo y técnica mixta, inspirada en un tema musical favorito, clásico o popular, tomados de Youtube, donde las Artes Visuales son llevadas en analogía con la creación de diversas disciplinas del área multimedial, para interrelacionar la pintura con la expresión musical y el video.

Esta es la primera vez que la muestra colectiva visita Chile y cuenta con la participación de artistas visuales oriundos de distintos países como: Colombia, Venezuela, Uruguay, Estados Unidos, Rusia y Argentina, entre otros.

El tronco común de estas creaciones está dado por su origen, ya que cada artista se inspiró en su canción favorita para crear su obra. De esta forma, la melodía se transforma en la protagonista.

“El Color de los Sonidos” comenzó  su recorrido por Chile el 14 de enero, con su inauguración en la Galería de la Casona Nemesio Antúnez de La Reina en Santiago, oportunidad en la que participaron 87 artistas, para luego trasladarse a la Galería Viña de la Corporación Cultural de Viña del Mar, mientras que este jueves se darán cita en la Galería de Arte de la Universidad Autónoma de Chile en Talca.

Es así como quienes asistan a esta nueva inauguración, podrán apreciar diversas técnicas pictóricas y estilos que responden al amplio abanico étnico de quienes conforman la exposición.

Compartir en