Inscríbete ahora en el Ensayo PAES presencial 2025. Sábado 6 de septiembre – 8:30 a.m.

En la Galería de Artes del Campus Central de la Universidad Autónoma de Chile se realizó la presentación oficial de la Fundación Stella Corvalán, en el marco de la conmemoración de los 31 años del fallecimiento de la destacada poeta maulina.

La actividad denominada “Contra la Quietud, 31 años sin Stella”, reunió a la comunidad universitaria y a diversos representantes del ámbito cultural regional, en un encuentro que combinó literatura, música y performance.

Hans Heyer, director de Comunicaciones, Admisión y Extensión Cultural de la Universidad Autónoma de Chile en Talca, destacó la importancia de abrir espacios a iniciativas que ponen en valor la obra de figuras relevantes para la región.

“Estamos muy contentos de poder generar espacio a las distintas fundaciones e instituciones que quieran poner en valor a personas destacadas del Maule. En esta oportunidad, la vida y obra de Stella Corvalán han permitido compartir con la comunidad su legado, y de esta forma también apoyamos las distintas manifestaciones artísticas y culturales”, comentó.

Por su parte, Daniela Sol, directora de entidad, puso en valor el carácter fundacional del encuentro: “Lo que estamos haciendo es presentar oficialmente la Fundación, dando inicio a nuestras primeras iniciativas, en conjunto con la Universidad Autónoma. A propósito de que se cumplen 31 años del fallecimiento de Stella, quisimos dar a conocer el calendario de actividades que desarrollaremos en distintas zonas de la región”.

La jornada incluyó una charla con antecedentes biográficos de la poeta, orientada especialmente a estudiantes. El programa continuó con intervenciones artísticas, entre ellas canto lírico, performance a cargo de Rocío del Trueno y la entrega de ejemplares de libros de la autora.

La Fundación Stella Corvalán nace con el objetivo de difundir y reivindicar la obra de la escritora talquina, promoviendo su estudio y acercándola a nuevas generaciones. Con esta presentación, se inicia formalmente su trabajo, que contempla actividades en conjunto con instituciones educativas y culturales de la región y el país.

Compartir en