Inscríbete ahora en el Ensayo PAES presencial 2025. Sábado 6 de septiembre – 8:30 a.m.

Con un fuerte énfasis en el desarrollo regional, la innovación y la colaboración interinstitucional, la Universidad Autónoma de Chile realizó con éxito las Jornadas de Innovación Sostenibles para Pymes,  convocando a representantes de instituciones, empresas, estudiantes y académicos comprometidos con el avance de la sostenibilidad y la economía circular.

La actividad tuvo lugar en el InnovaLabUA y estuvo centrada en compartir experiencias, conocimientos y estrategias para fortalecer el vínculo entre la academia, el sector público y el privado, con el objetivo de impulsar iniciativas que respondan a los desafíos ambientales y sociales del presente.

Durante la jornada se abordaron temáticas como la eficiencia en el uso de recursos, innovación tecnológica aplicada a procesos productivos, y los beneficios de la simbiosis industrial como modelo de desarrollo colaborativo. Destacaron también presentaciones sobre experiencias internacionales en materia de sostenibilidad y buenas prácticas aplicadas en distintos territorios.

“El compromiso de la Universidad Autónoma de Chile con el entorno se traduce en espacios como este, que permiten conectar saberes, generar alianzas y proyectar soluciones concretas desde una mirada académica e interdisciplinaria”, señaló el vicedecano de la Facultad de Ingeniería, Manuel Castillo.

Asistentes y participantes valoraron positivamente la iniciativa, destacando el enfoque práctico de las exposiciones y la posibilidad de crear redes que permitan avanzar en proyectos comunes.

Mientras que estudiantes de la Facultad de Ingeniería valoraron este encuentro como una valiosa instancia de aprendizaje práctico y vinculación con el entorno, que les permitió comprender cómo aplicar los conocimientos adquiridos en aula a desafíos reales relacionados con la sostenibilidad, la innovación tecnológica y el desarrollo regional.

Por su parte, Sebastián Saavedra destacó la importancia de participar en instancias como esta, señalando que “este tipo de jornadas nos conecta directamente con las necesidades del entorno productivo y nos motiva a pensar soluciones reales con impacto.

Compartir en