Generar instancias académicas de vinculación con el medio desde la facultad de Educación fue el objetivo de la 1ª Jornada de Actualización Pedagógica: “Contextualización del Proceso Evaluativo”, que se llevó a cabo en el campus Temuco.
La actividad congregó a más de 50 docentes de toda la región que reciben estudiantes en práctica en sus establecimientos educacionales.
La jornada se extendió entre las 9 y las 18 horas y buscó capacitar a profesionales de la educación en cuestiones pedagógicas curriculares, que generen un fortalecimiento de su quehacer pedagógico.
La capacitación tuvo varios expositores, entre ellos, el Mg. Cristian Frigolett (UA), quien habló sobre la “Contextualización del proceso educativo”. Luego se realizaron charlas disciplinares.
“Esta es una respuesta de los profesores guías de nuestros alumnos en práctica. Ellos querían un acercamiento a la Universidad, para reforzar todo lo que ya saben. Finalmente llegamos a un acuerdo como Facultad de capacitarlos para que tengan más herramientas, para que realicen mejor su trabajo. La actividad se está desarrollando de manera paralela en Talca y Santiago”, explicó el vicedecano de la Facultad de Educación, Mg. José Bruneau.
“Expliqué formas de innovar en lo que respecta a la evaluación. Esta es una de las áreas más débiles en el proceso educativo. Los docentes –durante el día- diseñaron nuevos instrumentos basados en los principios de evaluación auténtica, competencias y que respondan a las necesidades locales”, explicó Beatriz Moya, profesora de inglés, magíster en currículum, que realizó uno de los módulos del día.
Los asistentes quedaron conformes con la jornada. Lumberta Navarro es profesora de la escuela Campos Deportivos de Temuco. “Fue una jornada tremendamente enriquecedora, beneficiosa y dinámica, que nos ha permitido irnos poniendo al día en los nuevos conceptos e irlos aplicando en la sala de clases. También nos sirve para comparar nuestras perspectivas con las nuevas tendencias. Agradezco la invitación de la casa de estudios”, dijo.
“Ha sido provechoso y me parecen muy interesantes las exposiciones. Es una tremenda instancia de aprendizaje para nosotros”, agregó la docente Ana María Astudillo de la Escuela Alonso de Ercilla de Temuco.
La actividad fue catalogada como un éxito y, por ello, será repetida el próximo año, según adelantaron sus organizadores.