La Facultad de Educación de la Universidad Autónoma de Chile desarrolló, los días 2 y 3 de julio, un consejo ampliado de directores de programa en la Sede Santiago. Esta jornada de trabajo presencial reunió al equipo directivo de las distintas carreras con el propósito de avanzar en los lineamientos estratégicos del Plan de Desarrollo 2025-2030, en un marco de diálogo colaborativo y visión institucional.

El decano de la Facultad de Educación, Dr. Rodrigo Fuentealba, lideró el encuentro destacando el carácter participativo del proceso de planificación, que ha permitido recoger las proyecciones y necesidades de las unidades académicas. En esta etapa, se buscó operacionalizar los acuerdos previos en mecanismos de funcionamiento que fortalezcan el quehacer formativo, la expansión de la oferta académica y el aseguramiento de la calidad.

La jornada contó con la presencia de actores externos relevantes para el ecosistema educativo nacional. Denisse Bustamante, representante del Servicio Local de Educación Barrancas, abordó los desafíos de la Nueva Educación Pública y el rol estratégico de las universidades en la formación docente.

En el espacio interno de intercambio, se presentaron experiencias de buenas prácticas a cargo de los directores de Pedagogía, quienes compartieron modelos de gestión académica y pedagógica orientados a la mejora continua. Estas intervenciones aportaron insumos valiosos para el diseño de iniciativas futuras a nivel facultad y carrera.

El consejo ampliado concluyó con una intensa sesión de trabajo entre equipos, donde se definieron lineamientos comunes para el fortalecimiento del aseguramiento de la calidad en el nuevo ciclo de desarrollo institucional. La Facultad de Educación reafirma así su compromiso con una formación de excelencia, vinculada con los desafíos del entorno y alineada con el proyecto educativo de la Universidad Autónoma de Chile.

Compartir en