La Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Chile realizó, los días 23 y 24 de octubre, una agenda estratégica en San José y Heredia (Costa Rica) orientada a reforzar alianzas internacionales en postgrado, formación continua e investigación jurídica aplicada.

Durante su visita, el Decano Sebastián Bozzo sostuvo reuniones con autoridades de la Universidad Fidélitas, avanzando en un convenio marco que formalizará la colaboración académica entre ambas instituciones. El acuerdo proyecta acciones conjuntas en formación avanzada, intercambio académico y movilidad internacional, además de promover la continuidad de estudios en programas de postgrado, especialmente en el Doctorado en Derecho.

La delegación también visitó la Corte Suprema de Costa Rica, donde el Decano se reunió con la integrante del Consejo Superior de Justicia, Sandra Pizarro Gutiérrez, para avanzar en un acuerdo de cooperación que permitirá a integrantes del Poder Judicial costarricense acceder a programas de postgrado de la Universidad Autónoma de Chile, fortaleciendo la formación de capital humano avanzado en el ámbito judicial.

En el marco de su proyecto Fondecyt y del Módulo Jean Monnet de Inteligencia Artificial y Derecho Privado Europeo, el Decano Bozzo dictó conferencias sobre los desafíos jurídicos de la inteligencia artificial, destacando la necesidad de establecer estándares de responsabilidad y transparencia tecnológica en la protección de los consumidores.

Finalmente, en la sede Heredia de la Universidad Fidélitas, impartió la charla “Metodologías ágiles en la investigación jurídica”, orientada a estudiantes e investigadores de postgrado. La actividad promovió prácticas de gestión científica inspiradas en entornos de innovación, reforzando el liderazgo internacional de la Facultad de Derecho en cooperación universitaria, vinculación judicial e investigación aplicada.

Compartir en