Transformar la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades en un motor de innovación social, pública y cultural, es el objetivo central del proyecto adjudicado a la Universidad Autónoma de Chile en el marco del programa Conocimientos 2030 de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID).

La propuesta, ‘Capital humano para la innovación social, pública y cultural, generando conocimiento y fortaleciendo el liderazgo de mujeres que respondan a los desafíos regionales y globales del siglo XXI’, “busca formar profesionales capaces de liderar transformaciones, diseñar nuevas soluciones y promover políticas públicas basadas en evidencia, respondiendo a los desafíos actuales”, explica la Decana, Dra. Jéssica Morales.

Subraya que “para esta convocatoria de ANID diseñamos un plan de desarrollo estratégico estructurado en seis ejes. Entre ellos destacan rediseñar los currículos y desarrollar prácticas de democratización de los conocimientos y saberes ciudadanos”.

Añade que “mejorar la calidad de vida de las comunidades y el país requiere desarrollar nuevas ideas en las humanidades, las artes y las ciencias sociales; más aún cuando las problemáticas son multifactoriales, diversas y complejas”.

Por su parte, el director de Innovación y Transferencia (DIT), Victor Sierra, sostiene que «para nuestra universidad, esta adjudicación no sólo representa un reconocimiento externo, sino un claro mensaje de que podemos competir al más alto nivel, generando conocimiento relevante y de impacto”.

Compartir en