Con el surgimiento de nuevas técnicas y biomateriales, la implantología obliga a una permanente actualización. En esa línea y como parte de las actividades curriculares de las Especialidades Odontológicas en la Universidad Autónoma de Chile, reconocidos expertos dictarán el curso “Resolución quirúrgica-protésico en casos complejos”.
La jornada se realizará el próximo jueves -desde las 09:00 horas- en el Auditorio del campus en Providencia (Av. Pedro de Valdivia 425) y considera las intervenciones del Dr. Fabiano Capato (Brasil) y el Dr. José Valdivia (Chile), ambos de amplia trayectoria profesional y académica.
Las conferencias permitirán profundizar en los recursos tanto quirúrgicos como protésicos disponibles para resolver específicamente los casos que presentan mayores complejidades, aspecto que significa un elemento diferenciador en esta materia.
Cirujano dentista especialista en cirugía oral y maxilofacial, el Dr. Capato es académico de postgrado e investigador del Centro de Investigación Dental Sao Leopoldo Mandic.
Por su parte, el Dr. José Valdivia es experto en rehabilitación protésica sobre implante y director de las especialidades odontológicas en Implantología bucomaxiloficial y en Rehabilitación oral impartidos por la Universidad Autónoma de Chile.
El curso internacional se enmarca dentro de las actividades curriculares de estos programas de postgrado y, según explicó el Dr. Valdivia, nace del interés de incorporar a docentes de destacada trayectoria internacional.
“La modalidad de las especialidades en nuestra universidad es acorde a las normas establecidas por la Comisión Nacional de Acreditación en este ámbito, es decir, con una carga horaria de 22 horas semanales y sobre el 50% de ellas corresponde a prácticas clínicas”, precisó.
Con una vacante no superior a 10 cupos en Temuco y Santiago, cada especialidad “apunta a una enseñanza personalizada y una supervisión directa de los académicos en la resolución de los casos clínicos”.
El curso internacional “Resolución quirúrgica-protésico en casos complejos” es gratuito y considera una certificación oficial de asistencia, previa inscripción a contacto@zimmerdental.cl
Noticias relacionadas
27/04/2015 Investigador de la U. de Sevilla inauguró año académico del Doctorado en Historia