En el marco de la bienvenida de los estudiantes de primer año, la Universidad Autónoma de Chile está desarrollando una serie de talleres psicoeducativos dirigidos a facilitar la transición a la vida universitaria.

Esta iniciativa, impulsada por ExperienciaUA, busca entregar herramientas que permitan a los novatos adaptarse de mejor manera a los desafíos académicos y personales que implica el ingreso a la educación superior.

Los talleres, que han sido impartidos en más de 24 secciones hasta la fecha y se extenderán hasta el 10 de abril ,con la meta de alcanzar más de 30 secciones en total. Además, están diseñados para abordar distintas áreas de la adaptación universitaria, tales como la organización del tiempo, la autonomía en el aprendizaje y la gestión del estrés, aspectos fundamentales para un buen desempeño académico y personal.

«Sabemos que el paso del liceo o colegio a la universidad representa un gran cambio para los estudiantes. Por eso, estos talleres están orientados a hacer que esta transición sea lo más acompañada posible, reduciendo la incertidumbre y potenciando su bienestar emocional y académico», explicó Felipe Martínez, director de ExperienciaUA en Talca, quien destacó la importancia de estos espacios de acompañamiento.

Las sesiones están a cargo de la psicóloga de ExperienciaUA, junto con el apoyo de una profesional externa, lo que ha permitido ampliar la cobertura sin desatender otras necesidades de atención psicológica dentro de la institución.

Este programa se enmarca en un lineamiento corporativo de VidaUA, implementado en todas las sedes de la Universidad Autónoma de Chile, dado su impacto positivo en la comunidad estudiantil. «El año pasado obtuvimos muy buenos resultados y hemos visto cómo los estudiantes valoran el sentirse acompañados en esta etapa», agregó Martínez.

Si bien la fecha límite para la realización de los talleres es el 10 de abril, existe la posibilidad de extender algunas sesiones si determinadas carreras lo requieren. De esta manera, la Universidad Autónoma de Chile busca propiciar el bienestar de sus estudiantes, asegurando una experiencia universitaria integral y enriquecedora desde el primer día.

Compartir en