La Universidad Autónoma de Chile, en colaboración con la Municipalidad de Linares y el Departamento de Salud Municipal, desplegó una amplia red de atención gratuita en el Gimnasio Ignacio Carrera Pinto.
Con una exitosa convocatoria y más de 900 prestaciones realizadas, se llevó a cabo el Segundo Operativo de Salud en Linares, iniciativa organizada por la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Autónoma de Chile, en conjunto con la Ilustre Municipalidad de Linares y el Departamento de Salud Municipal.
La actividad, desarrollada en el Gimnasio Ignacio Carrera Pinto, permitió a los vecinos acceder gratuitamente a atenciones en distintas áreas de la salud.
Durante las dos jornadas, se ofrecieron prestaciones de medicina interna, medicina general, ginecología, pediatría, atención psicológica, vacunación, exámenes preventivos, control cardiovascular, otoscopia, extracción de cerumen, screening auditivo, entre otras.
Participaron estudiantes y docentes de todas las carreras del área de la salud, incluyendo Medicina, Enfermería, Obstetricia, Fonoaudiología, Kinesiología y Terapia Ocupacional. Además, el Centro de Atención Psicológico de la carrera de Psicología, quienes atendieron junto a profesionales del sistema de salud público.
El Dr. Luis Jaime, vicedecano de la Facultad de Medicina, valoró el impacto y alcance de la actividad. “Fue un operativo exitoso, con mucha participación de nuestra universidad, el apoyo del Departamento de Salud y la Municipalidad de Linares, y una gran acogida por parte de la comunidad”.
Junto con ello, explicó que “se brindaron 911 prestaciones curativas, preventivas y de promoción de la salud, con presencia de todas las carreras del área y especialidades como medicina interna y medicina familiar. Además, se incluyó examen de visión y vacunación masiva dentro de la campaña de invierno. La atención fue fluida, sin incidentes, y ya estamos planificando operativos en Longaví y en el sector rural de Linares para el segundo semestre”.
Por su parte, Felipe Sáez, director de Vinculación con el Medio, destacó que “el operativo fue un éxito. Hablamos de 911 prestaciones, que son 911 razones para estar orgullosos. No solo se benefició a vecinos y vecinas de Linares, sino también al sistema de salud, ya que gran parte de estas atenciones se ingresan formalmente, lo que permite dar continuidad a tratamientos y controles en los centros de salud locales”.